Fu Yuanhui, la nadadora que rompió el tabú de la menstruación

Río 2016.- Una de las competidoras chinas se convirtió en una sensación gracias a su sinceridad en las entrevistas, y ahora llamó de nuevo la atención al hablar sobre su período

La nadadora china perdió la medalla de Rio 2016 en la competencia de relevos de 4×100 metros de este domingo, ya que llegó en el cuarto lugar. Al terminar la carrera, sus compañeras Shi Jinglin y Zhu Menghui daban declaraciones a la prensa, pero Fu no aparecía.

La deportista se encontraba de cuclillas, doblada del dolor.

Al momento en que el reportero preguntarle en su idioma si estaba bien, Fu respondió: “No nadé lo suficientemente bien esta vez”, mientras se disculpaba con sus compañeras. “Es porque me llegó el periodo ayer, así que me sentí muy cansada, pero esta no es la razón. No nadé lo suficientemente bien”.

A partir de este momento los espectadores chinos no dudaron manifestar su apoyo a la deportista a través de las redes sociales.

“Admiro mucho a Fu Yuanhui, por nadar teniendo la menstruación. Las mujeres pueden verse afectadas durante su periodo, especialmente si sienten dolor (…), igual estamos orgullosos de ti”, aseguró una usuaria TAO en Weibo.

Los tampones no son comunes en China

Según una encuesta realizada por la industria de tampones nada más el 2% de las mujeres chinas los usa, mientras que en Estados Unidos esta cifra se ubica en el 42%.

Simplemente la mayoría de las mujeres no se encuentran familiarizadas con cómo usarlos, o nunca han escuchado acerca de ellos, así lo reflejó el estudio realizado por la compañía Cotton Inc.

A través de las redes sociales algunos compatriotas de la atleta la acusaron de estar mintiendo, preguntándole cómo entró al agua con el periodo.

Adicionalmente existen factores culturales que podrían entrar en juego, ya que algunas mujeres chinas evitan usarlos por la creencia de que les impide seguir siendo vírgenes, aunque expertos en salud hayan señalado en reiteradas oportunidades que no hay relación entre una cosa y la otra.

Fu Yuanhi2

¿El ciclo menstrual afecta el desempeño deportivo?

La científica deportiva Georgie Bruinvels aseguró que el hecho de competir mientras se tiene el periodo es “definitivamente un tabú”.

“Muchos de los entrenadores de deportes de alto rendimiento son hombres y eso lo hace más complicado para las mujeres, que no quieren decir: Estoy en mi ciclo menstrual”.

Al mismo tiempo la especialista señaló: “Necesitamos de incidentes como este para abordar el tema” y promover más investigaciones.

La científica realizó una encuesta a más de 1.800 atletas femeninas como parte de un trabajo que realiza como investigadora en un proyecto entre las universidades de St. Mary y College London, en Inglaterra.

“Más de la mitad dijo que sentía que su ciclo menstrual afectaba en su desempeño deportivo”.

Pese a que hasta los momentos no hay suficientes estudios sobre el impacto de la menstruación en el deporte, Bruinvels indico que uno de los factores potenciales que investiga es la falta de hierro.

“La menstruación es la causa líder de deficiencia de hierro en el mundo desarrollado, pero muchas mujeres no están conscientes de que lo tienen”.

También explicó que: “podría haber un impacto entre la cantidad de tiempo que la mujer ejercita y la máxima cantidad de oxígeno”, que una deportista puede usar.

Por eso, la especialista hace la recomendación a las mujeres deportistas que sienten que su rendimiento ha sido afectado por esto que se sometan a un análisis de niveles de hierro.