Glaucoma: ¿Cuáles son sus síntomas?

glaucoma

El glaucoma es una patología relacionada con el  aumento de  la presión dentro del ojo. Esto produce principalmente  daño  de las fibras de los nervios ópticos, lo cual genera una pérdida progresiva del campo visual.

Se trata de una enfermedad silente o silenciosa: esto quiere decir que, en sus primeras etapas, no presenta síntomas, o lo hace de una forma tan leve que pueden resultar imperceptibles.

Esto vuelve aún más crucial el hecho de realizarse chequeos oftalmológicos una vez al año: si se detecta a tiempo, el glaucoma y sus síntomas pueden detenerse antes de que la capacidad visual del ojo se vea alterada de forma irreversible.

Por fortuna, establecimientos especializados en oftalmología como el Centro Benozzi ofrecen diagnóstico y  tratamientos con la más alta calidad.

Su equipo está capacitado para brindar un servicio personalizado, proveyendo diagnósticos acertados y actuando en consecuencia para así obtener los mejores resultados y devolverle la libertad a los ojos de cada paciente.

Posibles síntomas del glaucoma

Como ya se ha mencionado, el glaucoma es, en la mayoría de los casos, una enfermedad que es asintomática durante sus primeras etapas.

Sin embargo, sí que existen algunos síntomas que pueden manifestarse frente a un aumento brusco de la presión intraocular (glaucoma agudo), y a los cuales deberías estar atento o atenta.Algunos de ellos son la percepción de halos alrededor de las luces, padecer náuseas y cefalea

Tratamientos

Cuanto antes se detecte el glaucoma, mayor será la tasa de éxito al momento de detener su avance.

Es importante que los chequeos oftalmológicos que te realices incluyan  una tonometría, es decir, la toma de la presión intraocular y un examen del nervio óptico. De esta forma, los médicos podrán detectar indicios de un posible glaucoma.

En cuanto a los tratamientos, los mismos dependen del tipo de glaucoma. Por lo tanto, una vez más, queremos recalcar la importancia de asistir a una consulta con un especialista, para que él o ella pueda realizar el diagnóstico y recetar el mejor tratamiento posible.

¿Habías escuchado hablar del glaucoma? ¿Te quedó alguna duda sobre esta patología? ¡Compartila con nosotros en los comentarios!

Nota recomendada: Consejos para cuidar la visión de una persona con diabetes