Durante el gobierno de Cambiemos se perdieron al menos 24.500 empresas

Según la AFIP, durante el gobierno de Cambiemos entre diciembre de 2015 hasta diciembre de 2019, se perdieron 24.500 empleadores. El organismo aseguró que los números se justifican por cierre de empresas, despido de todo su personal o porque dichas empresas continuaron en actividad pero en forma precaria.

En ese sentido, el informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos detalla que al mes de diciembre de 2019 estaban registrados 544.200 contribuyentes con personal a cargo, 4,3% menos que al mismo mes de 2015 y 2,1% por debajo de los que estaban inscritos como tales a diciembre de 2018.

De acuerdo con los datos oficiales, el número de pérdidas es de casi mil empresas o dadores de trabajo que desaparecieron por mes a lo largo de 2019, es decir durante el gobierno de Cambiemos. Esto representaría un promedio de 45 bajas por día hábil.

Lea también https://segundoenfoque.com/comerciantes-de-mar-del-plata-buena-temporada-2020-01-21

2019, un año de grandes pérdidas

El 2019 se consolidó, sin duda, en el peor año, al registrar un proceso que se caracterizó por la destrucción del empleo y la producción nacional. Los trabajadores y pequeños empresarios ligados al mercado interno fueron las víctimas inmediatas.

Las 24.500 fuentes perdidas a lo largo de estos cuatro años del gobierno de Cambiemos representan 500 bajas por mes, en forma persistente y sostenida.

En resumidas cuentas, el gobierno de Cambiemos representó una destrucción masiva de la pequeña empresa en Argentina.

“Técnicamente, son empresas que contaban con empleados en relación de dependencia y dejaron de aportar a la Seguridad Social por carecer de personal o que continúan en funciones con personal precarizado”, explicó la AFIP en su informe.

Aunque “la problemática es transversal a todos los sectores de actividad y regiones del país”, tal como señala el informe de la AFIP, en el sector productor de bienes la caída en el número de empleadores es más marcada.

En el último año (diciembre 2018 al mismo mes de 2019) se perdió el 1,9% de empleadores; mientras que si la comparación se extiende a los cuatro años del gobierno de Cambiemos (diciembre 2019 contra diciembre 2015), la caída se extiende al 6,2%.