Gobierno nacional ofrecerá a inversores bonos con vencimientos hasta 2047

El Gobierno nacional anunció este viernes que ofrecerá  a los inversores de deuda pública once nuevos bonos con vencimientos hasta 2047, que serán intercambiados por los 21 bonos argentinos en circulación.

Tras el cierre de los mercados, el Gobierno nacional formalizó su propuesta a los inversores de deuda pública.

Consultado por Télam, debido a la fuerte suba que tuvieron los títulos públicos en ambas especies, Diego Falcone, jefe de estrategia de Wealth Management de Cohen, explicó que hay un rumor muy fuerte en la city de que en el período de gracia para los tres años, una vez que se abra, empiecen a pagar capital los bonos más cortos.

“De cualquier forma esto es un rumor. La verdad es que, si lo analizo desde afuera, los bonos estaban con paridades debajo de US$ 30 y este bono te pone en el área de US$ 35″, detalló.

Para Falcone, fue la propuesta del presidente Alberto Fernández y del ministro de Economía Martín Guzmán la que sirvió para ponerle un piso al precio de los bonos, porque “ahora ya hay una propuesta”.

El rebote es entendible, ya que ahora hay certidumbre, es decir, hay una propuesta que puede ser buena o mala y vos sabes que el Gobierno a partir de acá está dispuesto a pagar. Pero hay que ver qué pasa del otro lado”, afirmó.

Lea también https://segundoenfoque.com/argentinos-crearon-robot-inteligente-2020-04-19

La oferta del Gobierno nacional

Cabe destacar que en el mercado de deuda pública, la curva soberana en dólares reflejó fuertes subas de entre 10% y 12%, mientras que los títulos en pesos dejaron ganancias de 6% en promedio.

Mientras que en los mercados internacionales, Wall Street cerró en verde en una rueda marcada por el optimismo surgido ante la aparente efectividad para tratar el coronavirus de un medicamento de la farmacéutica Gilead y la esperanza de los inversores ante la posibilidad del progresivo fin del confinamiento en Estados Unidos.

A nivel regional, la bolsa de San Pablo ganó un 1,51 %, impulsada por el optimismo en las plazas internacionales y en Wall Street.

Así, en el panel líder del índice bursátil porteño, Cablevisión Holding ganó 11,76%; Holcim subió 6,11%; Aluar, +4,27%; Banco Francés, +3,66%; y Sociedad Comercial del Plata lo hizo 3,21%.

En sentido contrario, Grupo Financiero Galicia cayó 4,71%; Banco Macro cedió 4,59%; Pampa Energía, -4,14%; Telecom Argentina, -0,77%; y Grupo Supervielle descendió 0,58%.

Los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron con mayoría de bajas lideradas por Pampa Energía (-5,7%); Banco Macro (-5,3%); Mercado Libre (-2,5%); Grupo Financiero Galicia (-2,0%); y Telecom Argentina (-1,7%).