El Gobierno argentino planifica crear una reserva militar con 10 mil civiles. Los mismos se convocarán para entrenar como soldados una o dos veces al año, y recibirán una salario por esto.
Según reseñó Clarín, este plan hará un llamado público para componer esa fuerza, que estará disponible solo en caso de amenaza de guerra. Este proyecto se ideó en un esfuerzo por disminuir gradualmente el servicio activo de militares.
El servicio militar es voluntario en el país desde 1994, cuando el entonces presidente Carlos Menem (1989-1999) abolió su exigencia luego de una polémica que se generó por el homicidio de un soldado.
Mirá también: ANSES: acá podrás consultar las fechas de pago para jubilados
La reserva militar es un proyecto que elaborará el ministro Oscar Aguad
El ministro Oscar Aguad es el delegado para elaborar el proyecto de ley acerca de los reservistas que se conducirán solo en caso de conflicto bélico. Esta idea ya comenzó y disminuyó de 80 mil a 70 mil el número militares y civiles activos en las tres fuerzas. “Las fuerzas de seguridad están para defender al ciudadano argentino”, señaló el ministro.
El plan propone que los reservistas estarán disponibles solo en caso de una situación de enfrentamiento armado. El Ministerio de Defensa, que perseguirá este año agendar el proyecto en el Congreso, explica que la reserva reservistas no será como el servicio militar.
Los planes de estudio serán distintos al del servicio militar y, también quienes sean adiestrados, al terminar podrán volver a la vida civil y tendrán el grado de reservistas. El plan es que los reservistas reciban un pago aunque todavía no está definido el monto.
Se les abonaría entre una y dos veces al año cuando se les llame a un entrenamiento y capacitación. El proyecto también prevé que sean llamados a formar parte de la reserva jóvenes profesionales para que trabajen con nuevas tecnologías y en la prevención de cyber delitos.
Como los soldados de la reserva serán civiles, la idea propone que en caso de que trabajen, los patronos no podrán despedirlos cuando estén en período de entrenamiento. Primeramente, los días de capacitación serían entre 15 y 29. “Vamos a saldar la deuda histórica con las FF.AA”, señaló Macri a los militares.