Gobierno porteño prohibió los espectáculos por la expansión del coronavirus

El gobierno porteño anunció que restringirá los espectáculos masivos como medida de prevención ante la expansión del coronavirus. La medida también  incluye los partidos de fútbol, lo cuales se jugarán “a puertas cerradas”, sin público, como parte del refuerzo de medidas para la atención del sistema público de salud.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se encargó de dar el anuncio de prohibición, acompañado por el ministro de Salud, Fernán Quirós, y el titular del SAME, Alberto Crescenti, durante una conferencia de prensa en la sede del Gobierno local.

Queremos evitar la concentración de gente que no sea indispensable, por eso queremos restringir los congresos, recitales, espacios culturales y actividades de alta concentración de público”, dijo Quirós.

Lea también https://segundoenfoque.com/fondo-para-la-lucha-contra-el-coronavirus-2020-03-11

Las medidas del Gobierno porteño

Por su parte, Rodríguez Larreta indicó que “toda la comunicación oficial va a estar enfocada en este tema, porque la información es prevención”, y agradeció el esfuerzo que realiza el sistema educativo y de salud, “que se están organizando y cumpliendo los protocolos” para la atención de los casos confirmados de la enfermedad.

Asimismo, las autoridades anunciaron que se fortalecerá el sistema público de salud, al tiempo que detallaron medidas específicas.

Compramos la totalidad de insumos (previstos) para el próximo año del sistema público de salud, sumaremos 100 camas de cuidados intensivos y aumentaremos 200 cargos de enfermería que se hayan retirado los últimos años y 50 médicos de terapia intensiva”, indicó Quirós al respecto.

A su vez, el ministro confirmó que el Gobierno porteño compró 80 respiradores y 80 monitores para una etapa intensiva en caso de llegar a un pico de contagio y 5 ambulancias nuevas.

Asimismo, el ministro de Salud agregó que constituyeron un equipo psicosocio-emocional que trabaja en la atención desde el 107.

Finalmente, se conoció que el gobierno porteño se reúne cotidianamente con un comité de expertos para realizar seguimientos semanales, con profesionales de la Sociedad Argentina de Infectología, de Terapia Intensiva, de Emergentología y epidemiología.