Con el firme propósito de facilitar las comunicaciones entre las personas que sufren sordera total o parcial, Google ha decidido lanzar dos interesantes apps para personas con discapacidad auditiva.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, más de 450 millones de personas sufren pérdidas severas de audición; lo que representa un 5 % de la población mundial. “La OMS estima que en 2055 la cifra podría superar los 900 millones, un problema de salud pública que la tecnología podría ayudar a resolver”, según señaló Google en su blog.
Tras conocer las estimaciones del máximo organismo sanitario, Ricardo García, ingeniero de Software de Android Auto, comentó: “Si se tratara de una nación, sería el tercer país con mayor población después de China e India. En el caso de que los casos se multipliquen, sería interesante desarrollar formas de ayudar a estas personas”.
Las apps para personas con discapacidad auditiva desarrolladas por Google, que fueron dadas a conocer este martes, llevan por nombre Live Transcribe y Sound Amplifier. Ambas funcionan solo en dispositivos con sistema operativo Android.
Es de hacer notar que Google ya ha trabajado en ayudar a millones de personas con otras aplicaciones. Tal es el cas de Talkback, que lee textos escritos en voz alta; o Brailleback, que traduce el texto a braile, por medio de una plataforma especial.
Vea también: El Google I/O 2019 será la segunda semana de mayo en California
¿Cómo trabajan las nuevas apps?
Live Transcribe pone a disposición del usuario una herramienta de transcripción instantánea, para que pueda participar en las conversaciones en tiempo real.
La aplicación ya está disponible en versión beta, a través de la Play Store y en más de 70 idiomas; capta el sonido por medio del micrófono del smartphone y muestra en pantalla las palabras. El usuario puede escribir su respuesta en el mismo cuadro de texto.
Según el gigante de Mountain View, el desarrollo de esta app se hizo posible en alianza con Gallaudet University; una universidad para personas sordas y con problemas de audición con sede en Washington.
Otra de las apps para personas con discapacidad auditiva es Sound Amplifier, la cual fue anunciada en la pasada conferencia de desarrolladores Google I/O.
Permite optimizar el audio de los auriculares para que los sonidos se entiendan más fácilmente. Esta app capta los sonidos exteriores, los filtra y los amplifica, retransmitiéndolos por los audífonos. Esta herramienta podría convertirse en una alternativa a las prótesis auditivas.
Con esta app, el audio es más claro y fácil de escuchar. Lo que hace la app es aumentar los sonidos suaves, sin incrementar el sonido de los sonidos fuertes y reducir el sonido ambiental, explicó Google.
Sound Amplifier ya se encuentra disponible en la Play Store, con soporte para el sistema operativo Android 9 Pie; además se encuentra preinstalada en los Pixel 3.