Gremios díscolos rechazan el tarifazo: “Luchemos contra el ajuste”

Los gremios díscolos rechazan el tarifazo y por esa razón harán movilizaciones de “velas y antorchas” en distintos puntos del país.

Los gremios disidentes enrolados en el Frente Sindical junto con las dos CTA harán movilizaciones de “velas y antorchas” en distintos puntos del país. En primer lugar, comenzarán en el centro porteño marchando desde el Obelisco y Av. de Mayo hasta el Congreso, luego irán a Rosario, Mar del Plata Mendoza.

Cabe destacar que, el pasado 28 de diciembre, el Gobierno nacional anunció un nuevo aumento de las tarifas y del transporte público, por esta razón Pablo Micheli, líder de la CTA Autónoma, comentó que “este Gobierno es cínico y desalmado”, y agregó que “nosotros estaremos en la calle en defensa de los bolsillos de los argentinos”.

Gremios díscolos rechazan el tarifazo

Los gremios díscolos rechazan el tarifazo y por esa razón harán movilizaciones de “velas y antorchas” en distintos puntos del país. La misma comenzará el jueves 10 de enero en el centro porteño. “Esta movilización será para todo el pueblo que está harto de los tarifazos”, señaló Hugo Yasky, líder de la CTA de los Trabajadores.

En esa línea, Micheli destacó que “las quejas deben estar en la calle y no guardadas en un cajón” y reclamó “un cambio en el rumbo económico” e hizo hincapié en la unidad porque “los gremialistas, los líderes de la oposición y la ciudadanía forjarán la unión”.

Cabe destacar que los intendentes bonaerenses y los gremios disidentes presentarán un amparo en la justicia para frenar este tarifazo: “Iremos a la justicia porque el Gobierno está actuando en la clandestinidad”, indicó Micheli.

Del mismo modo, los referentes gremiales sostienen que “este 2019 comenzó como terminó el 2018” y también insisten en que “la justicia deberá actuar y ponerle un alto a estos brutales aumentos”.

Vea también: “Saquemos la queja a la calle”

¿Paro de los gremios disidentes?

Pablo Moyano, secretario adjunto del gremio de Camioneros y referente del Frente Sindical, expresó que “junto con las dos CTA estamos evaluando el paro, posiblemente sea entre marzo y abril”. Cabe destacar que en diciembre último la CGT desestimó la posibilidad de un paro a cambio de un bono de $5.000.

“La CGT traicionó a los trabajadores” refutó Moyano y añadió: “Vendieron la integridad de los trabajadores a cambio de un bono migaja”. Del mismo modo, el referente gremial se refirió a la reforma laboral: “Esto sin duda significa la perdida de derechos de los trabajadores y eso no lo permitiremos”.

Asimismo, Moyano volvió a salir al cruce de la dupla Héctor Daer- Carlos Acuña: “Es necesaria una conducción que defienda los intereses de los trabajadores y no se vendan por un bono”. 

Para finalizar, criticó al Gobierno al decir que “luego de estas movilizaciones me perseguirán judicialmente, pero estoy tranquilo y  sepan que estaré en la calle luchando en defensa de sus derechos y a ellos les quiero decir que no me van a destruir”.

Vea también: Intendentes contra el tarifazo: Jefes comunales presentarán amparo