Hackers robaron más de mil millones de dólares en criptomonedas

Un anuncio de la firma de investigación Chainalysis informó que dos grupos profesionales de hackers robaron 1 mil millones de dólares en criptomonedas.

Según el estudio, hasta ahora, el monto representaría al menos el 60% de todos los ataques que se han notificado de manera pública. Cabe resaltar que el estudio no logra identificar cuáles son los grupos que operan estos robos de monedas virtuales, solo los nombra como Alpha y Beta.

Mirá también: Mar Del Plata: Buscan Pollos Tirados En La Basura Por Supermercado

De todas maneras, brinda detalles acerca de cómo se hacen de los fondos una vez que comenten la operación ilícita. Los hackers suelen mover los fondos sustraídos por medio de una compleja serie de carteras y casas de cambio en un intento por esconder los raíces ilícitas de ese dinero.

Después, pasan a un “período de tranquilidad” de 40 días o más, en el cual no mueven los fondos. Así aguardan hasta que el interés por el robo haya desaparecido. Luego de que transcurre ese tiempo y noten una mayor seguridad, empiezan a transferir los fondos de manera muy rápida.

Se cree que al menos un 50% de las criptomonedas son retiradas por medio de algún servicio de conversión dentro de los primeros 112 días tras el robo. Uno de los hackeos que se mencionan en el reporte llevó a cabo cerca de 15 mil transferencias.

Mirá también: Rescataron A Cuatro Mujeres Que Iban A Ser Víctimas De Trata

Según Chainalysis, los dos grupos tienen distintas perspectivas acerca de los crímenes que cometen. El grupo de hackers conocido como Alpha “es una organización gigante y estrechamente controlada, al menos en parte es dirigida por objetivos no monetarios”.

Otra peculiaridad de este sector es que, en general, cambian la cifra robada en efectivo en unos 30 días. Respecto al grupo denominado Beta, se conoce como  un equipo menos organizado, más pequeño, pero “absolutamente centrado en el dinero” y sin reflexionar acerca de una posible detección.

Por último, las personas que componen estos grupos, según el reporte, pueden esperar meses o más de un año antes de cambiar las criptomonedas.