México.- Las autoridades mexicanas informaron sobre el hallazgo de al menos 21 cadáveres calcinados alrededor de cinco vehículos, en el estado norteño de Tamaulipas, fronterizo con Estados Unidos.
De acuerdo con la información ofrecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, los cuerpos calcinados hallados en México son el producto de un presunto enfrentamiento en un municipio del estado de Tamaulipas, al noreste del país azteca.
“Esa información la va a dar conocer con más detalle la Secretaría de Seguridad, tenemos información de que fue un enfrentamiento entre dos grupos rivales, pero no queremos dar información que no corresponda”, dijo el mandatario mexicano durante una conferencia de prensa.
Así mismo, informó que las autoridades darían a conocer los detalles una vez reunida toda la información sobre este hecho.
Lea también López Obrador pidió ayuda para combatir el robo de combustible
El hallazgo de los cadáveres calcinados
Los cadáveres calcinados de 21 personas se encontraron, el pasado miércoles 9 de enero, en la comunidad rural de Hinojosa, en el municipio Miguel Alemán del estado Tamaulipas, cerca de la frontera con EE.UU.
De acuerdo con los medios locales, unidades militares también localizaron los restos de camionetas calcinadas, algunas de ellas pintadas para hacerlas pasar como transportes de la marina armada de México.
Un funcionario estatal de Tamaulipas, que habló bajo la condición de no ser identificado, dijo que los investigadores contaron 21 cadáveres calcinados en el lugar, en lo que pareciera “una matanza vinculada con los carteles de drogas”.
Por otro lado, el funcionario informó que se encuentran realizando todas las investigaciones correspondientes para esclarecer este horrendo crimen.
Durante largo tiempo, la zona en torno a Miguel Alemán en el valle del río Bravo estuvo bajo el dominio del cartel de Los Zetas, enfrascado en una batalla por el control con el cartel del Golfo y su rival, el cartel del Noreste, que se formó a partir de una fragmentación del grupo criminal Los Zetas.
Tamaulipas es un importante corredor para el envío de drogas, así como escenario de algunas de las peores masacres y peleas más encarnizadas en la guerra de la droga.