Hallaron dos variantes del coronavirus provenientes de Brasil en la Argentina

variantes del coronavirus

Dos casos de las variantes del coronavirus provenientes de Brasil del coronavirus a fueron detectadas en la Argentina, según un análisis realizado por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud Carlos Malbrán (ANLIS-Malbrán).

En ese sentido, las autoridades del ANLIS-Malbrán dieron a conocer que la denominada variante de Amazonia del coronavirus en dos personas y la de Río de Janeiro en otras dos se hallaron en Argentina.

Además, aseguraron que todos los casos corresponden a personas que recientemente viajaron a Brasil, confirmó a través de las redes sociales el ministro de Salud, Ginés González García.

“Estos hallazgos remarcan la importancia de la implementación de una vigilancia epidemiológica genómica activa para monitorear la introducción de estas variantes del coronavirus en nuestro país”, agregó el funcionario a través de un posteo en sus redes sociales.

Y agregó: “Con este propósito se adquirió el equipo con la tecnología más avanzada para secuenciación genómica completa en la región y en el mundo. De esta manera, Argentina se sitúa entre los países con más alto monitoreo genómico de SARS- CoV 2″.

Vale destacara además que el 5 de enero Malbrán detectó una cepa en Argentina con la variante de Río de Janeiro, también de una persona que viajó a Brasil. 

Lea también El Gobierno confirmó la llegada de 1,6 millones de la vacuna de AstraZeneca

Avance del coronavirus en Argentina

Por otro lado, el reporte diario sobre el avance del coronavirus en el país, publicado por el Ministerio de Salud de la Nación, aseguró que se contabilizaron 3.658 nuevos contagios y 61 muertes (36 hombres y 24 mujeres, y uno reportado sin sexo) en las últimas 24 horas.

Con estas nuevas cifras, el número total de fallecidos por coronavirus es 49.171; mientras que los casos positivos en el país arroja 1.980.347, con un total de 1.778.965 pacientes recuperados y 152.211 casos confirmados activos.

A su vez, el reporte diario aseguró que se realizaron “24.721 testeos y desde el inicio del brote se realizaron ​6.508.214 pruebas diagnósticas​ para esta enfermedad, lo que ​equivale a 143.426 muestras por millón de habitantes”.