El primer caso de hantavirus en Chile, confirmado el pasado fin de semana, encendió las alertas preventivas entre las autoridades sanitarias de ese país. La preocupación creció al correrse la noticia de que esta enfermedad ha cobrado la vida de nueve víctimas, en Epuyén, un pueblo muy cercano a Palena.
En este sentido, la subsecretaria de Salud Pública, Dra. Paula Daza, afirmó que “nosotros tenemos instalados en la zona de Palena un equipo epidemiológico; que está levantando muestras en toda la zona”.
Agregó que “por otro lado se hace una vigilancia más extrema en la zona, se toman y se intensifican las medidas preventivas dentro de la región. Además, las medidas de vigilancia y de control se hacen en todo el país”.
Por su parte, la jefa del Departamento de Epidemiología del Minsal, Johanna Acevedo, aseguró que es una enfermedad a la que se hace una vigilancia epidemiológica constante. “En promedio en los últimos 5 años, ocurrieron 60 casos por año, por lo que es una enfermedad de baja incidencia. Ahora la letalidad es alta, por eso estamos atentos”.
Vale recordar que el primer caso de hantavirus en Chile es de una funcionaria de salud de 29 años de edad, quien aparentemente se contagió del virus tras tener contacto con una argentina.
Al respecto, Acevedo explicó que “nosotros estamos haciendo un seguimiento de vigilancia; porque primero que nada, hay que hacer la certificación genética del virus. Es decir, que el virus que tenga esta persona, sea el mismo que tienen las personas que posiblemente la contagiaron”.
Vea también: Funcionaria chilena es portadora del primer caso de hantavirus del país
Confirmado segundo caso sospechoso de hantavirus en Chile
Este jueves, Raúl Bastidas, seremi subrogante de salud en Los Lagos, confirmó la existencia de un segundo caso sospechoso de contagio de virus Hanta en la región.
El afectado, un hombre de 48 años, oriundo de Puerto Varas, concurrió el lunes al Hospital de Puerto Montt; presentaba un cuadro de fiebre, mialgias y cefalea, pero fue dado de alta. Sin embargo, ante la persistencia de los síntomas acudió de nuevo al recinto hospitalario.
Tras practicarle el test rápido, resultó positivo, por lo que decidieron trasladarlo este miércoles hasta el Hospital de Temuco. De confirmarse los resultados de la primera prueba, este pasaría a representar el segundo caso de hantavirus en Chile.
“Por la sintomatología clínica que presentaba el paciente se hizo el test rápido, que salió positivo. Ante el panorama, el Hospital de Puerto Montt tomó la determinación de derivarlo al Hospital de Temuco”, afirmó el Bastidas.
Se investiga la posibilidad de que el paciente se haya contagiado en el sector rural de Fresia. Allí, según los primeros antecedentes, estuvo en un camping cercano a un río, e hizo siesta en el pasto.