Iglesias: “Si el PSOE se abstiene, será socia del PP”

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se reunió con el Mandatario de España, Mariano Rajoy, para confirmar que no existe el posible entendimiento entre el Partido Popular y la coalición Unidos Podemos. Además, Iglesias ha podido reivindicar su rol de líder de la oposición si al final el Partido Socialista Obrero de España termina por facilitar la investidura del candidato del Partido Popular.

Lo que no obtuvo en las urnas se lo van a dar las negociaciones. Pero no las suyas, sino las del líder del Partido Popular, Rajoy, para tratar de ser Presidente del Gobierno.

El portavoz de Podemos, que llegó con quince minutos de retraso al encuentro, estuvo durante una hora aproximadamente, con Rajoy, en una reunión donde hablaron de temas de política internacional y asuntos de índole personal, como las últimas lecturas que disfrutó cada uno.

Al momento de haber confirmado su incompatibilidad política, Iglesias le planteó al líder popular que ellos desean un acuerdo con el Partido Socialista Obrero de España. “La decisión al respecto le corresponde a los socialistas”, señaló Iglesias durante su exposición frente a los medios de comunicación.

El representante de Podemos ha indicado que el dilema no es solamente Rajoy o las elecciones. Dijo que es obvio que no, “lo ve cualquier persona que sepa sumar y restar”, defendiendo un pacto entre Unidos Podemos, el Partido Socialista Obrero de España y las fuerzas nacionalistas vascas y catalanas. Ha vuelto a demostrar que está dispuesto a dialogar y buscar una manera de entenderse.

Iglesias defendió que si los socialistas finalmente llegan a abstenerse en la investidura de Rajoy, confirmando que ni siquiera con el apoyo de Ciudadanos pudiese haber suficientes escaños, se iba a convertir en un socio “intenso” los próximos años, puesto que ir sacando adelante las diferentes leyes, el Partido Popular va a necesitar del Partido Socialista Obrero de España.

Pudo confirmar Iglesias que existe un debate en la cúpula del PSOE y que los socialistas no pueden decir que van a estar en la oposición y a la vez que van a votar que no a Rajoy, debido a que no es posible aritméticamente.