Una indudable realidad que arropa a casi todos los que poseen vehículo propio, es que lo cuidan y miman como si fueran el nene de la casa. Y las razones sobran, tomando en cuenta la cantidad de beneficios que nos aporta mantenerlo en buen estado. Es por ello, que se hace muy necesario conocer cada detalle; por lo que en este artículo abordaremos todo lo que tiene que ver con los resortes para autos.
Ellos hacen parte importante del sistema de suspensión de todo vehículo, además son los principales protagonistas a la hora que decidimos reducir la altura del auto para darle un realce deportivo y más agresivo.
Por si fuera poco, contribuyen a mejorar las características conductivas y de seguridad que todos queremos al desplazarnos por las autopistas, calles o carreteras.
Dato de interés: Los resortes deben controlarse a los 50 mil kilómetros y cambiarlos a los 80 mil kilómetros.
Siempre que sepamos con propiedad para qué sirven los resortes para autos, cuáles son los tipos y cuándo es propicio cambiarlos, estaremos no solo aliviando al bolsillo, sino también evitando accidentes.
¿Accidentes? Pues sí, porque cuando los espirales están debilitados son verdaderamente peligrosos; pueden causar ruidos y golpes que aflojan el tren delantero.

¿Cómo funcionan?
Si bien es cierto que la principal tarea de los resortes para autos es soportar el peso del vehículo y de la carga del mismo, no es menos real que ellos impiden que los pasajeros tengamos que sentir las vibraciones que suelen sufrir las ruedas.
Dicho de otra manera, sería algo así: cuando una rueda supera un obstáculo el resorte es comprimido, al hacerlo acumula energía que lo hará distender y oscilar varias veces hasta encontrar su equilibrio.
Para evitar un número excesivo de oscilaciones, se utilizan los amortiguadores. ¿Cómo? Aumentando la resistencia a los movimientos bruscos del resorte, los amortiguadores limitan las oscilaciones, restableciendo rápidamente el equilibrio del vehículo. Sin duda alguna ¡la combinación perfecta!
Un buen juego de resortes para autos debe tener….
Cualquier juego de resortes, que se precie de serlo, debe presentar dos características esenciales desde el punto de vista físico y operacional. Se trata de la resistencia y la elasticidad.
La resistencia es fácilmente verificable, porque el resorte se rompe cuando es superado su aguante. Pero, la elasticidad no es tan fácil de notar, ya que un resorte fatigado puede presentar una apariencia idéntica a la de uno nuevo, sin tener la misma capacidad de reacción dinámica.
Es allí donde debemos apoyarnos en verdaderos expertos, cada vehículo merece atención personalizada; porque cada uno de ellos es especial y distinto.
¿Cuáles son los tipos de Resortes para Autos?
- Estándar. Es el resorte original del automóvil tal cual sale de fábrica.
- Reforzados. Se usan cuando el vehículo sufrió alguna variación en el peso original.
Dato de interés: Ten siempre en cuenta que los resortes se venden a pares para ruedas de adelante o de atrás, nunca de a uno.
- Deportivos. Están divididos en cuatro líneas:
- Progresivos: Ofrecen una reducción de altura que varía entre 40 y 60 mm máximo.
- Win: Brinda una reducción de altura que oscila entre los 40 y 50mm.
- Street: El rango de reducción de altura que proporcionan está entre 40 y 60 mm.
- Ground: Su rango de reducción de altura oscila entre los 70 y 90 mm. Se recomienda colocarlos en conjunto con amortiguadores deportivos.
- Especiales. Son resortes fabricados por pedido, con especificaciones adecuadas a las necesidades del consumidor.
- Spring Brake. Se utilizan en vehículos de transporte que poseen frenos de aire.
¿Cuándo es el mejor momento para sustituirlos?
Cuando apostamos por un cambio de resortes en el momento preciso, estamos garantizando la satisfacción en las reparaciones de la suspensión. Muchas veces, la oportuna sustitución de los resortes para autos puede representar un significativo ahorro en nuestra economía. Así que debemos cambiarlos cuando:
- Observemos desgaste o rotura de los topes de goma de la suspensión.
- Existe desgaste prematuro de los amortiguadores, rótulas y extremos de dirección.
- El vehículo tienda a abrirse cada vez más al tomar alguna curva.
- Notemos el desgaste acelerado de los bujes de las “parrillas”.
- El vehículo esté inclinado o bajo.
- Notemos grietas, espiras rotas o encontremos marcas de apoyo entre sí. Las dos primeras espiras y las dos últimas se encuentran normalmente más próximas entre sí que las centrales.
- Hay numerosos puntos de óxido.
- Las espiras de los resortes tengan marcas visibles de desgaste.
- Cada vez que se agregue un accesorio al vehículo que modifique su peso.
- Aunque no notemos cambios en el vehículo, debemos reemplazar los resortes cada 80.000km máximo.
Recomendaciones para conservarlos y cambiarlos
- Es aconsejable sustituir los resortes cada cambio de amortiguadores. No obstante, ese período puede variar de acuerdo con las condiciones a las que fue sometido el automóvil.
- Si utilizamos el auto frecuentemente en terrenos accidentados o para transporte continuo de cargas, el control deberemos hacerlo con mayor frecuencia.
- Toda vez que los resortes para autos estén en buen estado, los amortiguadores trabajarán mejor.
- Siempre que los conservemos en óptimas condiciones los neumáticos recibirán un desgaste menor, por lo que las ruedas se mantendrán alineadas por más tiempo.
Dato de interés: Cambia los resortes CADA vez que cambies los amortiguadores
- El cambio de resortes se realiza por medio de un paso sencillo y seguro, con las herramientas adecuadas. Confía en los profesionales del ramo ¡no experimentes!
- Jamás debemos cortar un resorte, ni mucho menos calentarlo. Lo único que lograremos es perder seguridad, confort y estabilidad en la conducción.
- Es importante comprobar que el resorte a sustituir sea el especificado para el vehículo.
- También es preciso que el cambio se haga de a pares, para no provocar desequilibrios.
Lectura recomendada: 5 Ventajas de Comprar Resortes de Calidad para el Auto