Implicaciones del pronunciamiento de Menem contra la legalización del aborto

Continúan surgiendo las declaraciones en contra de la despenalización del aborto en Argentina. En plena semana clave para su aprobación o rechazo en el Congreso, el expresidente de la nación, Carlos Menem, ratificó su rechazo al proyecto de ley de despenalización del aborto. La legalización del aborto parece cada vez más probable.

Reclamó por el “respeto por la vida de nacidos y no nacidos”. Aludió a razones políticas, religiosas y jurídicas.

Asimismo, recordó que durante su Gobierno se pregonó enérgicamente la defensa de la vida a partir del mismo momento de la concepción “continuando con la enseñanzas de Eva Perón”, según reseñó el diario La Nación.

“Esta es una clara convicción de nuestros padres fundadores y de nuestra legislación civil, respetada y sostenida aún por los gobiernos de orientación más profundamente laicista”, señaló el actual senador.

De igual forma, indicó que la defensa de la vida marcó el desarrollo y la consolidación del federalismo. Aseguró que fue proclamada y garantizada en las constituciones provinciales.

“Es la enseñanza que siempre se impartió en nuestros hogares, escuelas, iglesias y templos de todas las confesiones que se instalaron y desarrollaron en el suelo argentino al amparo de la más absoluta libertad de cultos, garantizada por nuestra Constitución”, expresó.

Lea también: Expresidente Carlos Menem se manifestó en contra del aborto

El conservadurismo sobre la legalización del aborto en Argentina

De esta manera, Menem ratificó su posición en torno a un polémico tema que ha generado profundas divisiones en la sociedad argentina, que es tradicionalmente conservadora, pero que ahora presenta facciones y segmentos liberales originados desde el inicio del mandato de Macri.

El mandatario no ha manifestado su posición al respecto, pero se cree que por su ideología liberal de derecha podría estar a favor de la legalización del aborto.

En tanto, el jefe de la bancada de la UCR en el Senado, el chaqueño Miguel Ángel Rozas, adelantó que votará en contra de la legalización del aborto.

“Mi decisión no responde a ningún tipo de especulación sino de convicciones. Me empujó a esta decisión que el embrión es la vida”, dijo el senador radical.

El ordenamiento jurídico de Argentina está orientado a una posición de extremo rechazo a cualquier prodición a la vida en el país, por lo cual el sector proaborto debería introducir una enmienda o reforma constitucional en ese aparto para lograr su objetivo.