La mañana de este martes se registró un fuerte incendio en la estación de tren de Ramsés, la principal de la capital egipcia, que cobró la vida de al menos 25 personas, mientras otras 40 resultaron heridas, según los medios locales.
La tragedia, que tuvo lugar poco antes de las 9.30 horas locales, se produjo por la colisión de un tren con una de las barreras de protección situadas en el andén número seis, lo cual generó una fuerte explosión y posterior incendio en la estación de tren.
De momento, las autoridades egipcias no han ofrecido ninguna explicación sobre las causas del fatídico accidente.
Una decena de ambulancias y otros tantos vehículos de bomberos se hallan frente a la estación, según un periodista de la AFP. En su interior, varios policías y bomberos inspeccionan un tren calcinado.
Lea también Hombre de 26 años mató y se comió a su madre en España
Autoridades acuden al lugar de los hechos
El primer ministro egipcio Mostafa Madbuly acudió al lugar del siniestro acompañado por el ministro de Transporte, Hisham Arafat, y por la ministra de Solidaridad Social, Ghada Wali.
“Todo el mundo debe saber que su vida es valiosa para nuestro país, y por lo tanto, deberá rendir cuentas quien haya negligido sus tareas o sea hallado culpable”, afirmó Madbuly.
En fotografías y vídeos compartidos a través de las redes sociales se ve una humareda negra elevarse sobre la estación y varios de los cuerpos calcinados esparcidos sobre el andén. Otras imágenes del interior muestran un andén en llamas y a gente corriendo para socorrer a las víctimas.
Los heridos han sido trasladados a diversos hospitales de la capital egipcia, y algunos de ellos se hallan en situación crítica al haber padecido quemaduras graves, por lo que se teme que la cifra de víctimas mortales pueda aumentar durante las próximas horas.
“Estaba en el andén y vi cómo el tren se precipitaba contra la barrera“, afirmó uno de los testigos, Mina Ghaly. “Todo el mundo empezó a correr pero mucha gente murió tras la explosión de la locomotora… Vi al menos nueve cuerpos que yacían en el suelo, carbonizados”, añadió.
En Egipto abundan los accidentes, tanto de carretera como ferroviarios debido a una circulación anárquica, a la vetustez de los vehículos y al mantenimiento deficiente y la poca vigilancia de las vías.