La madrugada de este martes se registró un terrible incendio en un jardín de infantes, que devoró todo a su paso y dejó sin lugar de estudio a casi 100 chicos que hacían vida escolar allí. El establecimiento está en 144 entre 454 y 455, la comunidad educativa del Jardín de Infantes 946 cuenta con 40 años de trayectoria en la localidad de City Bell.
Trascendió que cerca de las 4 de la madrugada, los vecinos reportaron al 911 un incendio que consumía rápidamente los espacios del instituto educativo.
Instantáneamente acudieron a la escena los bomberos de Villa Elisa y, más tarde, una autobomba de refuerzo con una dotación de City Bell y policías de la comisaría décima.
Se conoció que tras el incendio en un jardín de infantes, los bomberos trabajaron arduamente por la intensidad del fuego. Señalaron que aunque afortunadamente no hubo heridos, las llamas devastaron por completo las aulas y el sector administrativo.
Aunque hasta el momento se desconocen las causas, el personal aguarda los resultados de los peritajes del equipo especializado.
Sin embargo, entre docentes y padres se instaló la sensación de que el siniestro pudo haber sido provocado. Algunos, se animaron a sostener ante la prensa que fue una obra de “maldad”, porque “no robaron nada”. Y recordaron que no es la primera vez que este jardín sufre un ataque.
Al respecto, Andrea Dos Ramos, integrante de la cooperadora del jardín de infantes, dijo que “hace unos 2 meses ladrones nos robaron un órgano musical y un dvd”. Apuntó que lograron reponerlo “gracias al esfuerzo de los padres y con una rifa”.
Aseguró que “estamos todos muy tristes y dolidos, por este jardín, que construyeron vecinos hace alrededor de 40 años. Estaba recién pintado y se le habían hecho otros arreglos”. Citó que “por ahora los chicos serán alojados en la Escuela Nº 67, que está al lado”.
Vea también: EN FOTOS | Incendios en California: Van seis muertos y 40 mil desplazados
Precisan de colaboración
Bien dicen que en la unión está la fuerza, y justo por eso desde este miércoles la comunidad educativa puso en marcha una campaña de recepción de donaciones. El listado de pedidos incluye desde útiles escolares, hasta muebles y armarios para una población de cien alumnos.
Entre los requerimientos se encuentran muebles y armarios en buen estado. También necesitan artículos de librería como lápices, fibras, crayones, cartulinas, cintas, tijeras, cuadernos de 50 hojas; así como carpetas oficio y A4, folios, libros de cuentos, libros de investigación y láminas.
Asimismo precisan de papel higiénico, alcohol en gel, guantes descartables, cestos de basura, 100 platos y vasos, cubiertos y jarras.
Quien quiera realizar donaciones puede acercarse al Jardín de Infantes 955 (11 entre 490 y 491), el Jardín de Infantes 957, (15 y 461C), la sede de Inspectores (9 entre 37 y 38), el Centro de Fomento Las Banderitas (450 entre 157 y 160), la Delegación Los Porteños (144 entre 454 y 456) y el Sindicato UDOCBA (10 Nº 459 entre 41 y 42).