Un certificado de firma de código verifica que la firma emitida durante un proceso de firma de código es auténtica y se corresponde con la identidad de la persona para ello autorizada.
Este es utilizado por los desarrolladores de softwares y apps para firmar digitalmente sus ejecutables y scripts y, de esta forma, validar la identidad del editor del programa. Además de garantizar que el código no ha sido alterado o corrompido desde que se firmó.
¿Qué debo saber sobre el funcionamiento de un certificado de firma de código?
Al implementar un certificado de este tipo, desarrolladores y distribuidores de sistemas de software o aplicaciones web pueden demostrar a su cliente la legitimidad del producto y garantizar que su instalación y uso es seguro.
Su función es respaldar la validación de las firmas de código a un certificado raíz de confianza. Mediante la vinculación de una clave pública a un certificado de firma de código, es posible autentificar la identidad del firmante.
En ese sentido, si se ha emitido dicha certificación y gestionado el proceso de firma de código, en caso de producirse con posterioridad una alteración fraudulenta del programa o la aplicación, el navegador genera una alerta al usuario comunicándole que el origen de la aplicación o del archivo no puede ser reconocido ni verificado.
Tanto las CA como los navegadores han delimitado estándares para gestionar y emitir certificados de firma de código y, de esta forma, verificar los productos desarrollados y comercializados.
¿Cuáles son sus beneficios?
Cada vez son más las tareas operativas que podemos desarrollar de forma automática mediante la instalación de un programa de software. Del mismo modo, hoy casi toda actividad requiere o incluye una aplicación que facilita su realización.
Detrás de todo lo que hacemos con nuestro celular o computadora, en casa o en el trabajo, softwares y aplicaciones específicamente diseñadas se encuentran funcionando. Muchas son las responsabilidades e información que confiamos a estos recursos, por lo tanto, asegurarnos de que su uso es seguro y legítimo es, en mayor o menor medida, una prioridad para todos.
Un certificado de firma de código es una solución eficiente e inmediata para, como desarrolladores y distribuidores, demostrar a nuestros usuarios y clientes que somos conscientes de tal responsabilidad así como del valor y nivel de compromiso que tiene la información confiada.
Con su implementación, ayudamos a los usuarios a determinar si se trata de un software confiable antes de instalarlo y hacer uso del mismo. El código sin firmar, por el contrario, no es fiable. Pues no proporciona ninguna prueba del origen o de la integridad del archivo.
Esto último, por supuesto, puede generar serias complicaciones al usuario. Pero además, un código sin firmar significa que el software o aplicación está sujeto a manipulaciones. Alteraciones y errores por las que, además, no se podría responsabilizar el editor.
¿Querés gestionar un proceso de firma de código?
Empresas especializadas como Certisur, ofrecen una gran variedad de soluciones y servicios para la seguridad digital de los procesos electrónicos. Contactate para recibir asesoramiento y conocer las ventajas del certificado de firma de código en profundidad.
Para saber más, podés leer: ¿Qué pasa si no tengo un certificado SSL?