Instan a estar alerta ante cuadro de diarrea en los niños

Especialistas de la Asociación Argentina de Pediatría (SAP) se manifestaron este lunes ante la recurrencia de cuadros de diarrea en los niños, por lo que exhortaron a los padres a evitar el retraso en las consultas y practicar las medidas de prevención.

“Cada año se producen cerca de un millón de casos diarreicos en chicos, mientras que cada minuto surge un cuadro de diarrea aguda en menores de cinco años”, advirtieron desde la SAP.

Según indicaron, la causa principal es la gastroenteritis, motivada a que todos los gérmenes que la producen en forma aguda ingresan por la boca. Además, enfatizaron en que los casos de diarrea en los niños aumentan durante el verano y se presentan con frecuencia en lactantes menores de un año.

“La gastroenteritis aguda es la inflamación del estómago e intestino, originada por un agente infeccioso, mayormente virus; pudiendo también ser producido por bacterias y parásitos”. Así lo detalló el doctor Omar Tabacco, médico Pediatra Gastroenterólogo, Vicepresidente 1° de la Sociedad Argentina de Pediatría.

Tabacco dijo que esta enfermedad origina alrededor del 10% de las internaciones en la primera infancia, y 100 muertes al año en menores de 5 años.

diarrea en los niños

Vea también: Expertos señalan cómo evitar los golpes de calor en los niños

Recomendaciones

Como ya se dijo, lo principal es no retrasar la consulta médica y mantener al día las vacunas. Sin embargo, el hecho de que un niño se encuentre bien inmunizado no quita la necesidad de seguir los pasos recomendados para prevenir la aparición de este cuadro tan frecuente en la infancia.

La doctora Marina Orsi, médica Pediatra, Gastroenteróloga y Hepatóloga, giró una serie de recomendaciones para prevenir casos de diarrea en los niños.

En el caso de losmás pequeños, sugiere fomentar la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida; y, complementarla con alimentos adecuados hasta los dos años.

diarrea en los niños

Por otra parte, para el caso de la protección de los niños mayores, destacó las siguientes recomendaciones:

  • Lavarse las manos antes de manipular alimentos y mamaderas
  • Guardar la comida en la heladera
  • No dejar restos de leche sobrante en mamaderas
  • Hervir el agua antes de preparar la mamadera con leche en polvo
  • Lavar muy bien frutas y verduras
  • Cocinar bien los alimentos, especialmente carnes y huevos
  • En caso de que concurran a piletas, lagunas, ríos o mar, tratar de evitar que los niños ingieran agua

Contraindicaciones

Ante un caso de gastroenteritis, los especialistas sugieren continuar dándole el pecho al bebé si amamanta; si hace mucho calor, bañarlo y colocarlo en lugar fresco, porque las temperaturas altas aumentan el riesgo de deshidratación.

Si vomita, administrarle agua hervida o mineral de a cucharitas. Considerar darle sales de hidratación, que se venden en farmacias o se entregan gratis en las salitas.

Por otra parte, informaron que las soluciones comerciales diseñadas para la rehidratación deportiva no son adecuadas para niños con gastroenteritis; ya que solamente tienen en cuenta las pérdidas de agua y sales producida por la transpiración, que son muy distintas a las causadas por una gastroenteritis.