Ante una reciente ola de “fake news” en torno a un presunto brote de fiebre amarilla en la Provincia de Misiones, aunado a los nuevos horarios de vacunación en Córdoba, han motivado a la Secretaría de Salud de la Nación a efectuar un llamado general, en el que invitan a la población a consultar informaciones oficiales referente a esta enfermedad.
Hace algunos días, importantes medios de alcance nacional publicaron la noticia de supuestos casos de fiebre amarilla en el Puerto Iguazú. El asunto generó malestar en la Ciudad de las Cataratas y entre todos los misioneros, derivando consecuencias en el turismo.
Al respecto, el Ministerio de Salud Pública de la provincia desmintió inmediatamente la información, afirmando que en Misiones no se registran casos de fiebre amarilla en humanos ni en monos. Del mismo modo, argumentó que los últimos registros datan de 2008.
En tal sentido, la Secretaría de Salud de la Nación indicó que el 95% de esa población está inmunizada y que mantienen recomendaciones preventivas, tales como el uso de repelente para evitar picaduras de mosquitos.
Por su parte, comunicadores sociales, empresarios y periodistas comenzaron una campaña de difusión en las redes sociales; para ello utilizan el hashtag #Misionesnotienefiebreamarilla.
Vea también: Llegaron a Chile 48 mil dosis de vacuna contra la fiebre amarilla
¿Y la vacunación?
El Ministerio de Salud de Córdoba informó acerca de los nuevos horarios de vacunación contra la fiebre amarilla. Explicaron que ésta es la temporada de mayor demanda de esta inmunización.
Apuntaron que quienes deben vacunarse son las personas de uno a 60 años, que viajen a lugares de riesgo. Para recibir la dosis, hay que acudir al vacunatorio con pasaporte o DNI y carné de vacunación.
Asimismo, recalcaron que debe aplicarse por lo menos 10 días antes del viaje, y que se coloca una sola vez en la vida.
Vacunatorios en ciudad de Córdoba
- Hospital Misericordia: martes, jueves y viernes, a partir de las 8 horas. Se dispone de 70 dosis por día a los que se puede acceder únicamente solicitando turno por teléfono. Comunicarse al 0800 555 4141; los miércoles, jueves y viernes de 8 a 20 hs.
- Vacunatorio de Epidemiología, ex Hospital San Roque (Rosario de Santa Fe 374). De lunes a viernes, se dan turnos por orden de llegada a partir de las 8 hs. Aplican 90 dosis por la mañana y 110 dosis por la tarde.
- Delegación Sanitaria Federal: de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social de la Nación, 9 de julio 356. Lunes, martes, miércoles y jueves, con turno previo. Debe ser solicitado telefónicamente al número (0351)- 4283399 (solicitar turnos los días lunes y viernes de 10 a 13 hs.)