Intendentes salieron a controlar el programa Precios Cuidados

Tras una acción coordinada, los intendentes salieron a controlar el cumplimiento del programa Precios Cuidados, así como para comprobar cualquier tipo de abuso en torno a los pago con las tarjetas alimentarias.

A través de las redes sociales se pudo observar que tales despliegues de los intendentes se realizaron en San Martín, Almirante Brown, La Matanza, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Malvinas Argentinas, Merlo, Ituzaingó, Hurlingham, Ezeiza y Cañuelas.

Si logramos concientizar a todos, desde un hipermercado hasta los almacenes de barrio para que entiendan la importancia de cumplir con estos programas, y también a los propios vecinos para que denuncien las irregularidades, vamos a poder cuidarnos entre todos para que volvamos a tener crecimiento y futuro”, remarcó el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, tras supervisar los precios en el hipermercado Walmart de La Tablada.

Lea también https://segundoenfoque.com/alberto-fernandez-regreso-de-su-gira-por-europa-2020-02-09

Ejecución de Precios Cuidados

Por otro lado, Espinoza puso a disposición el número telefónico de su despacho para que se hagan las denuncias por irregularidades. Este número es 11- 44413551.

Cualquier vecino o vecina de La Matanza puede llamar directamente a mi oficia para que nos comunique dónde no se está cumpliendo con el programa de Precios Cuidados y así ayudarnos a hacer estos controles”, explicó el intendente.

Asimismo, el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, aseguró que “es fundamental que los Intendentes trabajemos en unidad junto a Nación y Provincia para pelear contra el hambre y lograr la soberanía alimentaria de los argentinos y las argentinas”.

La implementación de este tipo de medidas generará un ingreso que impactará directamente en los comercios locales y fomentará el consumo interno y futuras fuentes de trabajo”, sostuvo Descalzo.

En ese mismo sentido fueron las declaraciones del intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, durante su recorrida. 

Controlar los precios significa cuidar el bolsillo. Representa un compromiso y es un acto de solidaridad que todos debemos adoptar, pensándolo como nuestro gran aporte para poner a la Argentina de pie”, afirmó Watson.

Para Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, lo importante es que “tanto la tarjeta Alimentar, que ya es utilizada por las familias de Malvinas Argentinas, como la implementación de los Precios Cuidados a productos de la canasta básica, son un complemento muy importante de una política de Estado que busca terminar con el hambre en la Argentina”.

“Somos los municipios quienes debemos escuchar las demandas de las familias y estar atentos a que no se produzcan abusos en los precios. Entre todos podremos ir mejorando día a día la situación”, destacó Nardini.