Inundaciones en Australia dejaron dos fallecidos y cocodrilos en las calles

Las inundaciones en Australia han dejado unas quinientas viviendas anegadas en la localidad de Townsville, en el noreste del país, donde los vecinos fueron llamados a refugiarse en zonas elevadas ante una mayor crecida de las aguas.

Asimismo, el primer ministro australiano, Scott Morrison, efectuó una gira en la región afectada por las precipitaciones, de tal magnitud que ello “solo ocurre una vez por siglo”, según autoridades del Estado de Queensland. Además, se reportan que las escuelas y aeropuertos tuvieron que cerrar. 

“Va a ser duro, muy duro durante largo tiempo”, dijo Morrison, al expresar su compasión por las personas damnificadas.

Lea también Vea las impactantes fotos de Chicago congelado por ola de frío

Dos fallecidos en inundaciones en Australia

Este martes, la policía anunció el descubrimiento de dos cuerpos, en la localidad de Townsville, durante la búsqueda de dos hombres desaparecidos, vistos por última vez el lunes por la mañana, en pleno diluvio.

El norte tropical de Australia experimenta fuertes lluvias durante la temporada del monzón, pero el reciente aguacero superó con creces los niveles normales, sobre todo en esta ciudad costera de Townsville.

Por otro lado, el coordinador de desastres de Townsville, Steve Munro, alertó que en el peor de los escenarios las inundaciones podrían afectar a una cuarta parte de las 82.000 viviendas de esta localidad costera del estado de Queensland, cercana a la Gran Barrera de Arrecife.

“Nunca vimos tanta agua en toda nuestra vida”, declaró Gabi Elgood, periodista de una radio local. “Creíamos que no podía haber más, pero la lluvia no cesa”.

Los cocodrilos yacen en las calles de Australia

Los residentes tuvieron que lidiar no solo con las inundaciones, derrumbes de tierra y apagones, sino también con los reptiles.

El Boletín de Townsville aseguró que los cocodrilos persisten en el agua salada en la zona devastada por las inundaciones.

“Si la idea de encontrarse cara a cara con un cocodrilo no basta para disuadirles, antes de ir a jugar en el agua, tengan siempre en la mente que podrían encontrarse chapoteando en medio de los excrementos de su vecino”, advirtió la policía de Queensland en un comunicado.

Según expertos, el cambio climático provocó un alza de las temperaturas, tanto en tierra como en el mar; esta situación agravó la sequía en el interior del este y sur del país, y favoreció los incendios forestales.