Japón adoptará escudo antimisiles

Japón.- El ministerio de Defensa de la nación japonesa evalúa la adopción del escudo antimisiles THAAD, que Seúl y Washington extenderán en el año 2017 en territorio surcoreano, en oposición a las incesantes pruebas de expulsión de misiles del régimen norcoreano.

En este sentido, Japón aprecia la probabilidad de desarrollar el sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD), como pieza estratégica de su plan para mejorar su sistema de entorpecimiento de misiles, que aborda la ganancia de nuevos interceptores tierra-aire Patriot Advanced Capability-3 (PAC-3), según medios locales.

La cartera de Defensa tenía pronosticado requerir una ampliación presupuestaria para esta maniobra el año que viene. Sin embargo, ha resuelto consignar parte del segundo presupuesto suplementario del actual año fiscal para tal fin, expuso la titular del ente ministerial.

Japón adoptará escudo antimisiles

El ministerio de Defensa emprendió la decisión de perfeccionar dicho programa, porque supone que la fuerza balística de Corea del Norte presume una amenaza seria para la seguridad nacional de los ciudadanos nipones.

Es así como Pyongyang ha ejecutado numerosos lanzamientos de misiles de largo, medio y corto alcance desde principios del año 2016. El de mayor popularidad tuvo lugar el 7 de febrero, cuando proyectó un satélite a bordo de un cohete espacial – acción que la comunidad internacional discurrió  como el lanzamiento secreto de un misil balístico intercontinental- que atravesó puntos cercanos al archipiélago nipón.

Además, el pasado 5 de agosto Corea del Norte lanzó dos misiles de medio alcance, uno de los cuales cayó a doscientos cincuenta kilómetros de la costa japonesa y en aguas de la faja económica especial (ZEE) o mar patrio de Japón.

El primer impacto a lo largo de 18 años de un proyectil de Corea del Norte, en aguas del Mar Patriótico de Japón, fundó fuertes contestas y protestas en Tokio, al esbozar una nueva amenaza a la seguridad de sus dinamismos marítimos y aeronáuticos.

Algunos de los ensayos realizados por Pyongyang durante los últimos meses, se produjeron desde escenarios de lanzamiento móvil (TEL) que, en caso de ser desplegadas con éxito, aumentarían sus capacidades de ataque al obstaculizar la detección de los proyectiles.