Japonesa de 90 años vive enganchada a los videojuegos

Una japonesa de 90 años, llamada Hamako Mori, tiene un ritual que repite a diario: vive enganchada a los videojuegos. Después de 40 años frente a la pantalla y de haber jugado más de 200 juegos, Mori fue designada la ‘streamer’ (persona que juega a un videojuego, lo comenta y difunde) más anciana del mundo por el Libro Guinness de los récords.
Esta mujer jubilada vive con su familia en Chiba, un suburbio de Tokio; juega como mínimo tres horas al día. Cuando la partida es interesante lo hace hasta las dos de la madrugada.

Soy una apasionada de los juegos“, reconoce la japonesa de 90 años con una expresión afable.

Japonesa de 90 años vive enganchada a los videojuegos
Lea también Científicos alertaron sobre una posible erupción volcánica global

Japonesa de 90 años es una gamer

Hamako Mori lleva gafas doradas y el cabello recogido en una cola de caballo, asegura que alivia su estrés “matando monstruos a través de la pantalla”.
Su historia como “gamer” se remonta a 1981, cuando descubrió los videojuegos. En ese entonces compró una consola Epoch Cassette Vision, después de ver lo mucho que disfrutaban los niños jugando. Desde ese momento no ha parado. Ha probado de todo: Super Mario Bros. Call of Duty, Dragon Quest, Final Fantasy o Resident Evil.
Japonesa de 90 años vive enganchada a los videojuegos
Saltó de una generación de consolas a otra, como la Nintendo 64 o ahora la PlayStation 4 de Sony, que su familia le regaló cuando cumplió 90 años. Ahora, su mayor deseo es comprar la nueva consola PlayStation 5.
Entre sus videosjuegos favoritos destacan la serie de los Grand Theft Auto o el juego de rol Elder Scrolls V: Skyrim, en el que aprecia “poder hacer lo que quieras, libremente”.

Comparte sus partidas con otros gamer

Aunque no es fan de los juegos en red, esta japonesa de 90 años comparte sus partidas con otros ‘gamer’ a través de su canal de YouTube, lanzado en 2014, que alimenta con tres o cuatro nuevos videos mensuales. El canal de Mori cuenta con más de 300.000 suscriptores.

Es más divertido que te observe mucha gente que jugar sola“, dice.

En su canal “Gamer Grandma” (la abuela gamer) Hamako Mori transmite las partidas y escenas de su vida cotidiana. Los videos logran regularmente varios millones de visitas.
Sin embargo, reconoce que algunos nuevos videojuegos requieren de una cierta agilidad de las manos que a su edad falla, por lo que reconoce: “honestamente, no soy una buena jugadora”. Pero ella no se rinde. Al contrario: ejercita las manos y los dedos todos los días antes de jugar.

Logro hacer muchas cosas, no voy a parar solo porque es difícil, al contrario, es un desafío. Y prefiero esto que no hacer nada”, añade.

Es más, tiene intención de seguir progresando: “Quiero jugar bien independientemente de mi edad y continuaré todo el tiempo que pueda”.
También invita a otras personas mayores a imitarla: “No es necesariamente por el videojuego en sí, es bueno tener una actividad”, dice la mujer que nadó hasta los 80 años y que disfruta cosiendo.
Esta abuela gamer está preocupada por el tema de la adicción a los videojuegos, especialmente entre los más jóvenes. Pero también señala que gracias a ellos muchas personas han logrado vivir más serenas el confinamiento impuesto por la pandemia mundial del coronavirus.

Jugar en casa es más seguro que salir“, recuerda.