Jenaine Áñez renunció a su candidatura para las próximas elecciones

jeanine añez

La actual presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, anunció su renuncia a la candidatura presidencial para las elecciones del 18 de octubre en el país andino.

“Hoy dejo de lado mi candidatura a la presidencia para cuidar la democracia. No es un sacrificio, es un honor”, señaló en un mensaje grabado. “Si no nos unimos vuelve Morales, vuelve la dictadura”, afirmó en referencia al expresidente Evo Morales, exiliado en Argentina.

El pasado jueves 17 de septiembre, la presidenta interina dio a conocer su decisión de retirarse de la candidatura, días después de que dos encuestas nacionales la situaran muy lejos de los principales candidatos.

Lea también Feminicidio en Argentina: hombre asesinó a su amante embarazada

Se retira de la candidatura

Pese a que en un principio se anunció que Jeanine Áñez no sería candidata, en enero se confirmó su postulación junto con el empresario Samuel Doria Medina, quien también declinó su candidatura.

La mandataria, que en ese primer momento se ubicaba segunda en la preferencia, descendió al cuarto puesto en los más recientes estudios de opinión.

En Bolivia atribuyen la caída de Jeanine Áñez por su gestión frente a la pandemia del coronavirus, los escándalos de corrupción descubiertos en su breve gestión y a su propia intención de mantenerse en la presidencia.

Actualmente, las encuestas sitúan como favorito por amplia ventaja al economista Luis Arce Catacora, exministro de Evo Morales; y en segundo lugar al expresidente Carlos Mesa.

El último estudio de opinión incluso marcó que Arce Catacora estaba en el umbral de un triunfo en primera vuelta.

Factores que intervienen en la declinación

Los expertos también atribuyen la declinación de la postulación de Jeanine Áñez al factor territorial, la polarización de la región andina, encabezada por La Paz, y la región amazónica y oriental, que tiene al frente Santa Cruz, el departamento más poblado.

Áñez proviene del departamento amazónico del Beni, pero la verdadera fuerza de su partido se encuentra en Santa Cruz.

Jeanine Áñez ascendió a la presidencia el 12 de noviembre de 2019, dos días después de la renuncia de Evo Morales tras las protestas sociales posteriores a las elecciones de octubre pasado.