Joven activista antivacunas falleció a causa de H1N1 y meningitis

Algunos tal vez dirán que “el pez muere por la boca”, y otros que “la lengua es el castigo del cuerpo”. Lo cierto es que una joven periodista, que se había pronunciado abiertamente como activista antivacunas, falleció a causa de una enfermedad que pudo prevenir con tan solo un pinchazo.

Se trata de Bre Payton, quien recientemente trabajaba para la revista The Federalist. Antes había trabajado para Fox News y One America News Network. Su carrera iba en indetenible ascenso, por sus opiniones políticas expresadas en programas de las mencionadas cadenas, y de Fox Business Channel.

En recientes apariciones en Fox News, Payton había condenado lo que ella llamó cobertura mediática de “noticias falsas” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump; así como la cobertura “sexista e intolerante” de la primera dama, Melania Trump.

Pero su posición más fuerte era la activista antivacunas. De hecho, en 2011, a los 19 años, Bre Payton tuiteaba que “las vacunas son del demonio”. Esto en el marco de una iniciativa estatal, que instaba a las personas a vacunarse por tosferina.

En otra oportunidad, se mostró crítica frente a la idea de que la atención médica asequible sea un derecho humano.

activista antivacunas

Vea también: ¡A luchar por las vacunas! Alerta por resurgimiento del sarampión en Europa

Más vale prevenir, que lamentar

Payton nació en California el 8 de junio de 1992. Murió este 28 de diciembre, tras ser hallada sin sentidos y apenas respirando en su apartamento de San Diego. Lastimosamente ya era tarde, pues no duró más de un día con vida.

“Hace 24 horas encontré a mi amiga inconsciente y llamé al 911. Ella ha estado en coma desde entonces y realmente necesita un milagro ahora mismo. Si tú eres religioso, por favor reza, lo necesitamos”; así lo tuiteó el 28 de diciembre su compañera Morgan Murtaugh, quien confirmó pocas horas después la muerte de Payton en San Diego.

Sus familiares y amigos informaron que la joven padecía gripe porcina, también conocida como gripe H1N1; lo que después confirmó una tomografía efectuada al cuerpo tras su lamentable deceso, que también reveló que tenía meningitis.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la H1N1 se previene justamente con vacunas; por lo que de acuerdo con algunos especialistas, con un solo pinchazo nada de esto habría pasado.

Tal aseveración obedece a que la vacuna contra el virus de la influenza A (H1N1) está considerada por los estudios científicos como la mejor forma de protegerse de este tipo de gripe.

Luego de la muerte de esta periodista y activista antivacunas, el debate en redes sociales no se hizo esperar. Y cómo no, el caso hizo reflotar el debate sobre el uso de vacunas.