Kirill Dmitriev aseguró que buscan producir la vacuna Sputnik en la Argentina

kirill dmitriev

El pasado 23 de diciembre, el director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (FRID), Kirill Dmitriev, aseguró durante una entrevista digital que el “2021 será el año de la escasez de vacunas, no alcanzará para toda la gente del mundo que la necesite y por eso hay que trabajar con muchos productores, asociarse y no competir”.

En ese sentido, Dmitriev destacó que el FRID buscará en el segundo trimestre del año producir la vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V, en la Argentina; mencionando además que ya se iniciaron las negociaciones empresas productoras del país.

“Creemos que desde allí podría exportarse al resto de América Latina”, añadió Kirill Dmitriev durante la entrevista transmitida por Zoom con tres medios argentinos.

En caso de que esto ocurra, y Argentina produzca vacunas contra el virus que puso en vilo al mundo entero, se sumaría a la India, Brasil, Kazajistán y Corea del Sur, que ya lo hacen.

Lea también Argentina está a la espera de las primeras dosis de la vacuna rusa

Un trabajo en conjunto

Kirill Dmitriev aprovechó la oportunidad para destacar el trabajo en conjunto que se lleva a cabo con el gobierno de Alberto Fernández, tras la aprobación de la Sputnik V del Centro de Investigación Gamaleya.

“Hoy (el miércoles pasado) es un gran día para la Argentina, para América Latina y por supuesto para Rusia”, arrancó Dmitriev, de 45 años, al comienzo del breve encuentro. “La aprobación y el envío se dan justo para Navidad, algo que es muy bueno”.

Mientras que con relación a las bondades del producto de Gamaleya, volvió a repetir conceptos que había dado en otras conferencias respecto de la eficacia y seguridad, demostrada incluso en los mayores de 60 años, según contó.

“Para esa categoría tendremos aprobación en los próximos días. Ese tema ya se resolvió, siempre fuimos precavidos para ese grupo etario”, cerró el tema.

Kirill Dmitriev explicó que hay 300.000 personas que recibieron las dos dosis y que no se observaron reacciones adversas más que algunos síntomas similares a la gripe, y que no hubo casos graves de Covid en la rama tratamiento del ensayo.

Consultado sobre el precio, dijo que las dos dosis costarán apenas poco menos de 20 dólares, y que eso la hace “una de las más accesibles del mercado”.