Durante las primeras semanas del coronavirus, la famosa marca mexicana de cerveza Corona tuvo caída considerable en sus ventas, que se vio directamente afectada por la asociación del nombre de la bebida y el virus.
Esto provocó que la marca se viera en la obligación de aplicar estrategias para recuperarse; esa recuperación se ha hecho evidente con la recuperación de los despachos de la empresa.
Lea también El Papa Francisco criticó a quienes buscan apropiarse de las vacunas



Fabricación en Argentina
Por primera vez, la clásica cerveza Coroza se fabricará en Argentina, con el propósito de promover la recuperación de la marca de parte del grupo Anheuser-Busch InBev, propietario de Quilmes en el país. Esta acción se tomó como parte de una decisión estratégica de la empresa en su proceso para elaborar la bebida tanto para botellas como para latas.
Este proyecto de producción se enmarca dentro de un programa de inversiones por más de $5.000 millones que la compañía le acaba de anunciar al Presidente de la Nación, Alberto Fernández; al Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; a la Intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; al Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y a la Secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Otros acuerdos alcanzados
Además de la cerveza Corona, el grupo belga-brasileño también producirá en su planta local la Michelob Ultra, una joven etiqueta de origen estadounidense que se ubica dentro del segmento de las lager con 4.2 grados de alcohol. Según explicó la compañía a través de un comunicado, el desembolso “generará un impacto positivo en varias regiones del país”.
Además se incluye una nueva línea de producción en el complejo industrial de Quilmes para las marcas internacionales que se incorporan; la ampliación de la Maltería en Tres Arroyos; una nueva planta de desgerminado de maíz en Cervecería Corrientes; ampliación del depósito en Cervecería Zárate; y el desarrollo y lanzamiento de la primera cerveza con cero alcohol de la Argentina, Quilmes 0,0%.
El presidente de la cervecería Quilmes, Martín Ticinese, explicó que “este año celebramos los 130 años de historia de Cervecería y Maltería Quilmes en Argentina.
Además, agregó que “a pesar del duro contexto económico del país y de nuestro negocio, nosotros no especulamos, sino que tomamos riesgos y apostamos a invertir, a producir y a generar empleo de calidad en todas las regiones del país. Y hoy nos toca ser parte de la recuperación socioeconómica que necesita la Argentina”.


