La CGT convocará a un paro para evitar su desmoronamiento

Entre bambalinas, discusiones y nerviosismo por el año electoral, en el mundillo sindical hay dos opciones el diálogo o la confrontación, por lo que se podría convocar a un paro y así evitar la ruptura por parte de la Federación Internacional del Transporte (FIT). Cabe destacar que desde el Frente Sindical vieron como un triunfo la lucha del gremio aeronáutico.

Recapitulemos, el gremio aeronáutico había convocado a una huelga de 48 horas debido a que el Gobierno nacional dispuso como resolución otorgar licencias “express” a los pilotos extranjeros, por lo tanto comenzaría una negociación a contrarreloj para destrabar el conflicto.

De este modo surge la presión como una forma de victoria frente a el Gobierno, en un nuevo intento por flexibilizar las condiciones laborales. Igualmente, se busca una estrategia sindical para superar el escollo de la CGT y así convocar a una medida de fuerza. En contraste no tienen la intención de destruir las bases, sino de ocupar en la lucha laboral.

Vea también: La CGT pregona la unidad: Los “gordos” y los Moyano van por la unión

Un paro para evitar el desmoronamiento de la CGT

Entre gallos y medianoches, nervios y presiones comienza a surgir un paro para evitar el desmoronamiento de la CGT, ya que los gremios díscolos tomaron con un éxito lo realizado por el gremio de Aeronavegantes. Del mismo modo, el Ejecutivo cedió ante la presión del gremio de Pablo Biró.

Entonces, aquí surge la idea de convocar a un paro internacional, donde Pablo Moyano es el vicepresidente, y donde también está Biró Edgardo Llano, de Personal Aeronáutico, además hay representantes de la Unión Ferroviaria, y ya lanzaron la advertencia.

La idea es confrontar con el Gobierno y tomar el control en las filas cegetistas. Cabe destacar que dentro del Frente Sindical se están tejiendo alianzas con la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), comandada por Juan Carlos Schmid, quien llegó a la CGT de la mano de los Moyano, sin embargo tomó distancia del movimiento obrero en medio de discusiones con Héctor Daer Carlos Acuña.

Sin embargo, la pregunta es ¿alcanza un paro solo con los gremios del transporte? La respuesta no parece sencilla, ya que pare eso necesitará la protección de la FIT. Si esto resulta surgiría un protagonista en la pelea sindical, pero aún es muy pronto para hablar de eso. Lo casi probable es que si sale bien la CGT ocuparía otro rol en la política argentina.

Del mismo modo, ceder ante la presión de un gremio fue una derrota significativa para el Gobierno. En consecuencia, Daer Acuña manifestaron que “están dadas las condiciones para convocar a un paro”, a su vez también salieron al cruce por la reforma laboral: “Una reforma como la que propone el Gobierno significa destrucción laboral”.

Vea también: Luchar sin fracturar a la CGT