La Cruz Roja siente una gran preocupación por la situación que vive actualmente Brasil, debido a la pandemia de coronavirus, donde “mucha gente muere y nada indica que la curva se reducirá” manifestó el presidente de la Federación internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (Ficr), Francesco Roca.
Brasil acumula más de 32.500 decesos y más de medio millón de contagios por coronavirus, posicionándose como “una de nuestras mayores preocupaciones” en relación con covid-19, añadió Roca en declaraciones a la AFP.
Además, parece que en el gigante de Latinoamérica no hay ninguna política aplicada a nivel nacional, por lo que las medidas de contención de la pandemia fueron en general menos estrictas que en la mayoría de los países afectados por el brote.
Lea también https://segundoenfoque.com/papa-francisco-subastara-regalos-de-deportistas-2020-06-05
La Cruz Roja ante la situación en Brasil
El presidente del Ficr también consideró que los países occidentales parecen más afectados por los problemas de salud mental relacionados con la epidemia de coronavirus, lo que socava el bienestar de los pobladores.
Asimismo, destacó que el impacto que la organización de la Cruz Roja evidenció es que en unas semanas muchas personas quedaron en la pobreza, obligadas a pedir ayuda para sobrevivir.
Usar el sentido común
En otro orden, Roca también pidió a las autoridades estadounidenses y a los líderes de las protestas por el asesinato a manos de la policía de un ciudadano negro, que hagan lo posible para que los manifestantes se congreguen sin propagar el virus.
“Es un asunto de sentido común”, declaró Roca, quien deploró que las imágenes televisivas de las manifestaciones muestren que muchas personas protestan sin llevar la máscara o sin otros elementos de protección como los guantes, y se encuentran muy cerca entre ellos.
“Es una mala señal, por supuesto. Y es aún muy preocupante en un país donde el Covid-19 tiene tal impacto”, declaró el representante de la Cruz Roja. Estados Unidos, que registró la primera muerte por coronavirus a inicios de febrero, es el país más afectado en número de muertos, con más de 107.000 decesos.