Este domingo, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció las nuevas medidas para afrontar la cuarentena en la Ciudad de Buenos Aires.
Entre las nuevas medidas se estipula el cierre de “once estaciones de trenes”, el aumento de los controles vehiculares y las restricciones de la actividad de comercios no esenciales que estaban en 28 centros comerciales y de trasbordo, como parte de una nueva etapa de la cuarentena y en consonancia “con la evidencia que muestra” que se está llegando “al pico de contagios” de coronavirus.
Lea también https://segundoenfoque.com/wuhan-prohibio-el-consumo-de-murcielago-2020-05-24
La Ciudad de Buenos Aires
Los anuncios de la continuación de la cuarentena en la Ciudad de Buenos Aires se tomaron en el marco de una conferencia de prensa.
“En primer lugar, se mantiene la cuarentena en términos de los criterios de cuidado de la ciudad y de distanciamiento social, uso del tapaboca”, comenzó diciendo el jefe comunal.
En cuanto al transporte van a “incrementar aún más los controles” porque su uso no sólo “promueve la movilidad” sino que “en sí mismo es un foco de riesgo de contagio” por la proximidad entre los usuarios.
Al mismo tiempo, recordó que “se está haciendo reempadronamiento integral de todos los permisos”. Los nuevos permisos deberán tramitarse antes del 29 de mayo a través de https://www.argentina.gob.ar/circular o la app Cuidar, ambas a cargo del Gobierno Nacional.
“También vamos a controlar más los ingresos a la Ciudad y los centros de transbordo de colectivos y la combinación que se hace en las grandes estaciones de trenes”, dijo Larreta.
¿Cómo serán los controles?
Se incrementan los controles en los 36 accesos habilitados desde o hacia PBA con 430 agentes de tránsito y 250 policías de la Ciudad. Se restringe la circulación sólo a trabajadores esenciales.
Transporte público: queda exclusivamente reservado para los trabajadores esenciales, con controles que se fortalecerán. Conocé cuáles son:
– Controles de permisos y afluencia en Centros de Trasbordo: Sáenz, Retiro, Constitución, Chacarita, Once, Flores, Liniers, San Martín, Pacífico, Barrancas de Belgrano y Pompeya.
– Refuerzo del control en accesos de la Ciudad en los puntos de mayor circulación de líneas interurbanas: Puente Alsina, Av. Rivadavia, Puente Pueyrredón y Puente de la Noria.
– Controles de afluencia en las 30 líneas (de la Ciudad y Nacionales) con mayor factor de ocupación presencial y vía cámaras de seguridad.
Subtes: cuenta con el 50% de las estaciones cerradas desde el inicio de la cuarentena.
Trenes: cierre de 11 de las 42 estaciones dentro de la Ciudad:
– Tren Mitre, ramales Tigre, Suárez y Mitre: Rivadavia, Lisandro de la Torre, 3 de Febrero, Colegiales, Coghlan, Drago y Pueyrredón.
– Tren Roca: Hipólito Yrigoyen.
– Tren Sarmiento: Villa Luro y Floresta.
– Tren Belgrano Sur: Presidente Illia.
Detección y aislamiento
Como segundo eje de trabajo, Larreta planteó “seguir fortaleciendo la presencia en los barrios vulnerables”, donde “se han intensificado mucho los testeos”, permitiendo identificar a 1.200 personas con Covid 19 “que están aisladas en hoteles de la Ciudad”.
El jefe de Gobierno explicó, además, que “empieza a incorporar gente este mismo fin de semana” el “mayor centro de aislamiento que va a tener la Ciudad que es en Costa Salguero” con una capacidad de 700 camas.