La Feria del Libro se despidió de Caracas

Caracas.- Este domingo culminó la VII Feria del Libro de Caracas, desarrollada en la Plaza de los Museos de Caracas y en la que se observó la exposición de publicaciones de 100 editoriales aproximadamente.

Esta feria incluyó actividades recreativas, conversatorios, lecturas abiertas a todo público, distribuidas en secciones por edades, así como también foros en los que se trataron básicamente temas nacionalistas para rescatar la cultura.

La programación comenzó a las 10 de la mañana, y se realizó la presentación de libros en el contexto del premio “Stefania Mosca” 2015: Elegía para un mago en Venecia, de José Jesús Villa Pelayo; En la Circunvalación No. 5X0,25, de Héctor Padrón; y La ciudad que duerme bajo los hongos venenosos, de Juan Carmelo.

La Feria del Libro se despidió de Caracas

Igualmente, la reimpresión de la antología poética de Ramón Palomares, fallecido este año, también será presentada en la actividad, que este año rinde homenaje a Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Simón Rodríguez y al expresidente Hugo Chávez.

A lo largo de esta exposición se ofrecieron espacios para la creación literaria con talleres impartidos de manera gratuita, para la escritura de crónicas, crítica teatral, desarrollo de la creatividad poética, y el uso de herramientas para contar fragmentos de reconstrucción histórica.

Para el día del cierre, la feria además de estas actividades ofreció a los niños pequeños talleres para la elaboración de figuras en origami, participación en obras de teatro, pinturas sobre distintos tipos de materiales y la elaboración de títeres para su disfrute.

Los textos que resultaron más vendidos en el espacio de la Fundación de Librerías del Sur de esta feria literaria fueron los de poesía; Poemarios como el Conjuro de Rosa, de Elena Pérez; Todo el Canto, de César Andrade; Ex sesos y asa res, de Erro; y El alba de mi esperanza de Juan Alberto Paz, todos de la editorial El Perro y la Rana, son algunas de las obras que más tuvieron demanda.

Las actividades de cierre se desarrollaron en los cuatro ambientes del festival; Territorio de la Palabra; Territorio del Libro y la Lectura; Territorio del Debate y el Encuentro; y el Territorio de la Imaginación.