La Importancia De Apoyar A Los Estudiantes Transgénero En El Aula

En los talleres de orientación vocacional dictados por el licenciado Ignacio Diorio director del Espacio Aladelta, se han abordado con los participantes distintas problemáticas que incumben y preocupan tanto a los alumnos, como a los padres. Muchos de estos asuntos son vitales para definir el futuro inmediato de quienes procuran abrirse paso en el sistema educativo y lograr obtener, a posteriori, un espacio laboral exitoso y dichoso. Por ello se ha considerado destacar la importancia de orientar y apoyar a los estudiantes transgénero en el aula.  

Por tal razón, hay que comprender que, a partir de la intimidación y pasando por el aislamiento, los estudiantes transgénero suelen enfrentarse a una multiplicidad de obstáculos, tanto dentro como fuera del aula. 

Crear Un Ambiente De Clase Seguro Y Digno

En efecto, y como lo resalta el director del Espacio Aladelta “los maestros y profesores se encuentran, hoy por hoy, en una situación muy importante y al mismo tiempo compleja, la cual consiste en intentar crear un ambiente de clase que debe ser lo más seguro posible y, desde luego, basado en el digno apoyo establecido  para estos estudiantes vulnerables”. 

Se trata, claro está, de aceptarlos en toda su justa dimensión como seres humanos absolutos. Vamos a revisar un poco los problemas de fondo que caracterizan a una persona transgénero en el contexto escolar y el papel que juegan los educadores en el sentido de crear estrategias que se requieren para poder generar, en consecuencia, un ambiente académico inclusivo.

Miremos Bien El Hecho De Comprender La Identidad De Género

De acuerdo a las definiciones que se han elaborado para entender bien esta condición, “transgénero” es un adjetivo que describe a una persona cuya identidad de género es, por supuesto, distinta de la del género asociado con su sexo en el nacimiento. Para comprender el término “trans” plenamente, es muy necesario conocer la diferencia entre género y sexo biológico. 

Por lo tanto, una persona se define como masculino o de sexo femenino en función, básicamente, de sus características físicas. El género, no obstante, está determinado por la relación compleja de una persona con respecto a sus características físicas, su identidad de género, es decir, el sentido interno de sí mismo en lo que respecta al hecho de ser hombre y / o mujer, o el completo espectro del género, y la expresión de género, es decir, de qué modo la persona elige para presentarse y comportarse.  

En tal sentido, el género de una persona no determina necesariamente la orientación sexual de la misma. La orientación sexual se refiere por la particular atracción romántica o sexual hacia un determinado género. Ya se conoce que la identidad de género comienza a expresarse en los niños a partir de los dos años de edad. 

En los niños pequeños, una identidad transgénero puede expresarse por la propensión de los niños a travestirse a través de expresiones que sugieren los conflictos de género internos y externos, es decir,  un niño puede decirle a un padre: tengo un cerebro de niño en un cuerpo de niña.

Estudiantes Transgénero: Enfrentando La Angustia Y La Desinformación 

Claramente, los niños que manifiestan un comportamiento variable de género, y los estudiantes transgénero en particular, a menudo experimentan una angustia aguda cuando no reciben el apoyo que necesitan. Sin soporte suficiente, los jóvenes trans pueden perder el interés en la escuela, involucrarse con el alcohol y el consumo de drogas, e incluso experimentar problemas de salud mental.   

Resulta evidente que el acoso escolar, debido al género, puede tener efectos considerables. Parte del malestar y la incomodidad de los niños transgénero, se deriva de los mitos que rodean esta condición. De allí la importancia que ha adquirido la orientación vocacional para darle, a la familia completa, herramientas para asumir con éxito el salto a la educación universitaria.

En efecto, ciertos padres y profesores piensan que promover una conducta variante de género en jóvenes que muestran preferencias no binarios, solo los prepara para ser intimidados a lo largo de sus años de escuela. El asunto reside en la intimidación.  

Existen Respuestas Oportunas Y Transparentes

Desde luego que existen muchas formas y métodos apropiados para que “los maestros puedan convertirse en una parte importante de la solución, mediante la creación de un entorno escolar seguro y de apoyo para todos los estudiantes” como lo asegura el licenciado en Psicología Ignacio Diorio. 

Además, agrega que “en primer lugar y sobre todo, un profesor puede fomentar perfectamente una cultura de respeto y aceptación en el aula, a través de la creación de un ambiente enriquecedor y no permitiendo intimidaciones de ningún tipo”. 

Resulta sumamente relevante que los profesores respeten las preferencias de sus estudiantes transgénero, incluyendo la elección de ropa y los pronombres preferidos. El uso de pronombres indebidos, puede convertirse en un punto sensible para los miembros de la comunidad transgénero. 

De hecho, los profesores pueden pedir a sus estudiantes transgénero los pronombres que prefieren y, posteriormente, usar esos pronombres de manera constante para mostrar su apoyo y afirmar la identidad de género del estudiante. 

Finalmente, los profesores están obligados, de la mejor manera, a educarse en los temas que los estudiantes transgénero enfrentan, así como el vocabulario y las definiciones adecuadas que se utilizan cuando se abordan temas de naturaleza transgénero. De esta forma, el maestro no solo muestra la comprensión y el apoyo para el estudiante transgénero, sino que puede responder, asimismo, a las preguntas de otros estudiantes. 

Un Futuro Esperanzador E Incluyente Para Los Estudiantes Transgénero

A pesar de que el tema “transgénero” en el marco educativo suele ser aceptado cada vez más, sin embargo los educadores todavía se enfrentan a grandes retos sobre este particular.  Por un lado, a medida que más y más celebridades y funcionarios se manifiestan como transgénero; los maestros pueden hacer frente a más preguntas de los estudiantes sobre temas trans en el aula. 

Por esta razón es importante mantenerse informado sobre este tema, el cual siempre se está debatiendo. Es pertinente que los cambios de actitud en los profesores se deben hacer en el aula con el objeto para apoyar a los estudiantes transgénero; al igual que el fomento de una cultura de respeto a las diferencias y no tolerar el acoso. El apoyo a los estudiantes transgénero se traduce en un mayor apoyo y un ambiente más acogedor para todos.