La isla privada Fisher Island compró miles de pruebas de coronavirus

En medio de la pandemia del coronavirus y su especial foco en Estados Unidos, país que actualmente registra más de 583 mil contagios, la isla privada de  Florida Fisher Island consiguió una gran cantidad de pruebas de diagnóstico del virus.

El exclusivo enclave de condominios y casas multimillonarias de Miami, uno de los más adinerados códigos postales del país, le compró miles de kits de diagnóstico rápido para detectar el COVID-19 al Sistema de Salud de la Universidad de Miami (UM), para todos sus residentes y empleados.

La portavoz de Fisher Island, Sissy DeMaria, señaló que la mitad de los residentes de la isla tienen más de 65 años, lo que los hace vulnerables al coronavirus.

Lea también https://segundoenfoque.com/nueva-ola-de-coronavirus-en-china-2020-04-15

Coronavirus en Fisher Island

De acuerdo con la información del estado, hay entre cinco y nueve casos confirmados de COVID-19 en el código postal de Fisher Island, el 33109.

DeMaria también manifestó que la isla cerró los campos de golf, de tenis y las instalaciones de la marina, al tiempo que limitó el acceso a la isla a “personal y visitantes esenciales”.

Sin embargo, la polémica por las pruebas de coronavirus estalló debido al acceso que tienen las personas a estas pruebas; cabe resaltar que en todo el estado de Florida solo el 1% de la población fue testeada.

Las cifras de contagios de  COVID-19 confirmados en Florida aumentaron en más de 400 casos en las últimas horas hasta alcanzar los 21.019 la noche del lunes; mientras las muertes por la enfermedad también suben: 499 hasta ahora, según datos oficiales del Departamento de Salud estatal.

De acuerdo con las más recientes cifras oficiales, la mayor cantidad de muertes y personas infectadas se sigue presentando en el sureste de Florida, donde, además de Miami-Dade, el contagio se ha incrementado también en los condados vecinos de Broward y Palm Beach, este último con 1.704 casos y 92 muertes.