¿Qué es la niebla mental, la nueva secuela del coronavirus?

niebla mental

El investigador del CONICET, Jorge Geffner, alertó esta semana que estudian una nueva secuela que dejaría el coronavirus: se trata de la denominada “niebla mental”, una dificultad o falta de concentración.

“Estamos viendo con preocupación que muchas personas al superar el cuadro agudo ven algunas secuelas en su salud”, señaló el profesor de Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Asimismo, Geffner sostuvo que “un cansancio excesivo y la denominada `niebla mental´, que es como una dificultad o falta de concentración“, son solo algunas de las secuelas del Covid-19.

niebla mental

Lea también Conocé los riesgos de contagios por coronavirus en la escuela

Evidencia en pacientes

Al aclarar un poco más sobre las secuelas del coronavirus, Geffner remarcó que “en la mayoría de los casos se resuelve” y el paciente puede recuperarse de la niebla mental y recobrar su facultad por completo; aunque aclaró que esto podría tardar hasta “después de tres, cuatro meses o incluso más” de haber contraído la enfermedad.

Asimismo, destacó que dos terceras partes de los pacientes que tenían un caso leve a moderado de Covid-19 informaron síntomas 60 días después de enfermarse; mientras que más de un 33% aún se sentía enfermo o en peor estado que cuando comenzó la infección por coronavirus.

¿Qué es la niebla mental, la nueva secuela del coronavirus?

Los síntomas prolongados eran más probables entre los pacientes con edades comprendidas entre los 40 a 60 años y aquellos que requirieron hospitalización, según el personal del Hospital Universitario de Tours, que realizó un seguimiento a 150 pacientes no críticos de marzo a junio.

En este sentido, la niebla mental se suma como una de las secuelas que deja el coronavirus en los pacientes, además de las ya registradas hasta ahora como la afectación muscular, cefalea, disnea y hasta un déficit de la función cardiaca del individuo.

Sin embargo, las recientes mutaciones del coronavirus ponen en vilo todos los estudios y avances, puesto que se ha registrado un mayor porcentaje de contagio por lo que sus secuelas en los infectados suele variar rápidamente.