Lagerfeld: de freelancer a destacado diseñador

La muerte de Karl Lagerfeld deja un hondo pesar en la industria de la moda. El ícónico poseedor de la aguja de oro se destacó como freelancer en las mejores casas de moda, en donde se abrió paso para crear su sello personal.

Luego de pasar por los talleres de reconocidos diseñadores, Karl Lagerfeld fue ganando adeptos, en el año 1970 renovó su imagen caracterizada por una cola de caballo, apostó por el diseño de vestuarios de vanguardia y por la industria del perfume en esta primera etapa.

Según expertos de la moda, el año 1983 marca un antes y después en su agenda. La casa de moda francesa Coco Chanel jamás pensó que los pantalones serían un boom en la industria.

Sin temor a equivocarse, Karl aceptó el reto de darle una nueva vida a esta marca que se había ido al foso. Logró de manera vertiginosa devolver a la vida a Chanel con la colaboración de las modelos Inès de La Fressange, Cindy Crawford, Carla Bruni, Naomi Campbell y Claudia Schiffer.

Tras su muerte, precisamente la marca que renació en las manos de este visionario emitió un comunicado para hablar de los logros de este apasionado de la moda: “creativo que reinventó los códigos de la moda”.

Tres décadas dedicadas a la moda

Lagerfeld se destacó en esta marca durante tres décadas bajo el cargo de director artístico, tomando la fotografía como una de sus pasiones para difundir los principales aspectos de las campañas de moda.

Su partida deja un legado en la industria de la moda junto a nombre de reconocidas marcas como Pierre Balmain, Jean Patou, Chloé, Fendi y H&M.

De su vida elegante y llena de vanidad destaca la muerte de su compañero sentimental, el dandi Jacques de Bascher en 1986, a consecuencia del sida. Hoy deja además a su fiel acompañante  Choupette, la gata más famosa y rica del mundo, que cuenta con más de 49.000 seguidores en Twitter, dos empleadas que la cuidan a diario y un puesto como directora creativa de Chanel, designado por quien fuera su dueño.

Será recordado como un hombre que se adelantó a su tiempo, por lo que logró distinguirse de los demás al adueñarse de las principales pasarelas del mundo