Las provincias tomaron sus posturas en cuanto al uso de barbijos

En medio de la tensión y la preocupación por la propagación del coronavirus en la Argentina, las provincias adoptaron diferentes posturas en relación al uso de barbijos como forma de prevención.

En ese sentido, el Gobierno porteño recomendó a los habitantes de la Ciudad que dejen disponibles los barbijos profesionales para que sean utilizados en los hospitales; a su vez, aconsejó el uso de barbijos de “fabricación casera” que sirvan para “tapar la boca” de las personas que deban salir a la calle, como medida para evitar el contagio de coronavirus.

Pedimos que no salgan, pero si salen porque están contemplados en las excepciones a la cuarentena, les pedimos que lo hagan tapándose la boca“, afirmó el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta en una conferencia de prensa.

Larreta también subrayó que “los barbijos profesionales tenemos que guardarlos para el sistema de salud, que es donde más se necesitan”.

Lea también https://segundoenfoque.com/brote-de-coronavirus-en-todo-el-mundo-2020-04-06

Uso de barbijos por coronavirus

Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, subrayó que “los barbijos se deben conservar en los hospitales”, donde están los enfermos de coronavirus.

Sin embargo, sostuvo que “a la sociedad hay que estimularla a taparse la boca con distintos métodos para disminuir que los que están desarrollando la enfermedad, puedan contagiar”.

Mientras que en La Rioja el uso de barbijos será de carácter obligatorio en toda la provincia; así lo dio a conocer su gobernador, Ricardo Quintela, quien dispuso mediante el decreto nº 422/20 el uso a partir de este lunes el barbijo y/o protector facial a todos aquellos ciudadanos de la provincia que circulen en el territorio.

Cabe destacar que al mencionar “protector facial”, se refiere a pañuelos, bufandas y todo otro elemento que cubra la zona de la nariz y la boca, cuyo objetivo es “disminuir la propagación del coronavirus”.

Otras provincias se unieron

En Jujuy será obligatorio el uso del barbijo como medida de prevención, desde el próximo viernes, para evitar la propagación del coronavirus, según autoridades del Comité Operativo de Emergencias (COE).

La medida se resolvió “luego de un análisis profundo y consenso entre especialistas de la salud”, afirmó el gobernador Gerardo Morales a través de su cuenta de Facebook. Asimismo, advirtió que “el incumplimiento de esta nueva medida generará una multa de mil pesos“.

Asimismo, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anunció que desde este lunes se exigirá el uso de barbijos en la vía pública, instituciones y negocios de la provincia.

El primer mandatario dijo que “el mundo vive un tiempo muy difícil en el que el mejor remedio es el cuidado y la protección de cada uno”.

Sin embargo, el gobierno chaqueño recomendó a la población no usar barbijos quirúrgicos. También sostuvo que “respetando esa distancia, y sabiendo que el recorrido de esas gotitas que caen a 90 centímetros o 1 metro de distancia, estaríamos protegidos”.

Además insistió en respetar las medidas de seguridad como “la importancia del lavado de manos, la limpieza de superficies y el distanciamiento social necesario para evitar la circulación de coronavirus”.