¿Las redes sociales de Marc Zuckerberg podrían llegar a unirse?

Aproximadamente dentro de un año, o quizás a finales de este 2019 Facebook Messenger, WhatsApp e Instagram; las redes sociales de Marc Zuckerberg, podrían unificarse en una misma estructura.

Y es que, según una nota publicada este viernes por The New York Times, citando a fuentes ligadas a la empresa, el CEO de Facebook planea integrar los servicios de mensajería instantánea de las tres plataformas.

Del mismo modo, indicaron que Zuckerberg hizo hincapié en el tema de la seguridad de los usuarios. Por ello, exigió que el nuevo servicio de mensajería incorpore el cifrado de extremo a extremo; que protege a los mensajes de que cualquier persona los vea, excepto los participantes en la conversación.

Facebook señaló en un comunicado que quiere “construir las mejores experiencias de mensajería que podamos, y la gente quiere que la mensajería sea rápida, simple, confiable y privada. Estamos trabajando para hacer que más productos de mensajería nuestros tengan cifrado de extremo a extremo. También estamos considerando maneras de que sea más fácil llegar a amigos y familiares a través de las redes”.

Según el diario estadounidense, la medida requiere que miles de ingenieros de Facebook reconfiguren la plataforma de WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger en sus niveles más básicos. Sin embargo, advirtieron que los tres servicios continuarán operando como aplicaciones independientes. Por lo que solo su infraestructura de mensajería subyacente, se unificará.

redes sociales de Marc Zuckerberg

Vea también: Entérate de lo que traerán las actualizaciones de WhatsApp este 2019

Movimiento estratégico

Al integrar la infraestructura de las redes sociales de Marc Zuckerberg, se buscaría mantener a los miles de millones de usuarios de la red social activos dentro del ecosistema del joven director de Facebook.

Esto permitiría entonces que por ejemplo, un usuario de Facebook pueda enviar un mensaje a alguien que únicamente utiliza WhatsApp. El objetivo es que los usuarios no tengan que salir o cerrar una aplicación, para comunicarse con otras personas.

De este modo, si las personas usan solo las plataformas de Zuckerberg, podrían alejarse de servicios de mensajería rivales. Este movimiento desestabilizaría otros canales de mensajería, como el RCS que empuja Google y otras 55 compañías de tecnología.

Otro de los intereses es la enorme presencia que estas aplicaciones “independientes de Facebook” tienen en otras regiones, y que afectan la presencia de la red social. 

redes sociales de Marc Zuckerberg

En Sudamérica y en India, por ejemplo, WhatsApp es muy utilizada. En Estados Unidos, el servicio de mensajería es algo más fragmentado, debido a la presencia de iMessage de Apple.

WhatsApp, comprada por Facebook en 19 mil millones de dólares en 2014, e Instagram, la cual adquirió en 2012 por 715 millones de dólares, eran divisiones independientes; aunque Zuckerberg estaba ejerciendo mayor influencia en las unidades al crecer sustancialmente en los últimos años.

Pese a que Zuckerberg y su equipo están en las primeras etapas del trabajo, planean completarlo para inicios de 2020; o incluso, para finales de este 2019.