Santiago.- La mayor aerolínea de América Latina, LATAM Airlines, habría sufrido un nuevo tropiezo durante el segundo trimestre del 2016, con una pérdida calculada en 20,4 millones de dólares, ante un débil desempeño en sus operaciones en medios del complicado escenario económica que atraviesa la región, según mostró este martes un sondeo realizado por los medios de comunicación locales.
El resultado para esta empresa aérea, la cual representa la mediana de estimaciones de cinco corredurías, supone de igual forma una mejora frente a los 49,7 millones de dólares en prejuicios que anotó dicha firma durante los meses de abril y junio del 2015.
El grupo, que fue formado en el año 2012 luego de la fusión de la empresa chilena LAN y la brasilera TAM, volvió a sufrir por la contracción de la economía de Brasil –su principal mercado- y una creciente competencia en las rutas internacionales, informaron los consultados.
Por este motivo, LATM no lograría mantener un ansiado repunte en sus resultados, después de anotar durante los primeros tres meses del 2016 su primera utilidad trimestral desde el año 2014.
El EBITDAR -ganancia antes de impuestos, intereses, depreciaciones, amortizaciones y arriendo de aviones- habría alcanzado la suma de 357 millones de dólares en los tres meses pasados, una baj interanual equivalente al 6,3 %.
Por otra parte, los ingresos registrados en el segundo trimestre del año –usualmente siendo el más bajo para las aerolíneas de América Latina– habrían caído un 9,1%, a la suma de 2.100,5 millones de dólares.
Santander GCB manifestó a través de un informe que, “esperamos una caída en los ingresos dada la menor rentabilidad por pasajero, mayor competencia y negativa variación de las monedas regionales”.
Con la presente estimación trimestral, LATAM acumularía una ganancia de 81,6 millones de dólares en los primeros tres meses, comparándolos con la perdida que sufrieron durante el mismo periodo del año pasado, correspondiente a 89,7 millones de dólares.
Luego de haber tocado los mínimos de varios años el pasado mes de enero, las acciones de esta empresa aérea han subido en línea con sus pares mundiales. Este repunte se amplió tras el anuncio realizado por la empresa asiática Qatar Airways donde declararon que adquirió un 10% de su propiedad el pasado mes de julio.
LATAM, con base en la ciudad de Santiago de Chile, tiene unidades de operación en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú.