Reino Unido – La candidata Andrea Leadsom anunció el día de hoy que se retira de la contienda para ser dirigente del Partido Conservador británico y primera ministra del Reino Unido, lo que deja el campo libre a su única antagonista, Theresa May.
May y Leadsom fueron preseleccionadas por el grupo legislativo conservador para la doble obligación y rivalizaban por el voto de las bases en unas votaciones internas que se tenía previsto que concluyeran el 9 de septiembre, cuando se revelase el nombre de la triunfadora.
En este sentido, con la partida de Leadsom, el proceso de proclamación de la nueva lideresa “tory” y primera ministra, que sustituirá al dimisionario David Cameron, podría realizarse antes de lo estipulado. El comité del año 1922 del grupo parlamentario conservador, explicará prontamente si la candidata Theresa May, puede ser declarada primera ministra de forma inmediata o si debe enfrentarse a otro candidato para que los ciudadanos del partido tengan mayor oportunidad de votar.
En su discurso de despedida, Leadsom expresó que May era la persona “ideal” para administrar el Ejecutivo, ya que cuenta con un extenso soporte dentro del grupo bicameral, pues recibió los votos de ciento noventa y nueve de trescientos veintinueve diputados “tories” frente a los ochenta y cuatro de la secretaria de Estado de Energía.
La cesante, que apoyó el ‘Brexit’ en el referéndum del pasado 23 de junio, se excusó este lunes por haber insinuado en un reciente encuentro con ‘The Times’ que estaba mejor capacitada que su rival para ser primera ministra, por el hecho de ser madre, acción por la cual fue muy criticada.
En el mismo orden, si el comité de 1922 resuelve este lunes que May, ministra del Interior, puede ser divulgada inminentemente líder conservadora y primera ministra, Cameron deberá avanzar en su marcha de Downing Street.
El actual primer ministro renunció tras el voto optimista a la salida de la Unión Europea (UE) en el referéndum, pero dijo que permanecería al frente del Gobierno hasta que se adoptara un sucesor, lo que iba a ocurrir en el mes de septiembre.
La candidata Theresa May, que protegió con reservas la permanencia en ese sufragio, se define como una aspirante unificadora con experiencia expuesta y este lunes advirtió que en ningún momento buscará invertir el resultado de la consulta popular: “brexit es brexit”, acotó.