Los lenguajes más utilizados para programar videojuegos

lenguajes

Los videojuegos que todos conocen y muchos disfrutan, son el resultado de una buena implementación de lenguajes de programación. Si bien antes el desarrollo de un videojuego podía ser un proyecto que demoraba mucho tiempo en ejecutarse, ahora con los nuevos lenguajes de programación, puede hacerse mucho más rápido y de forma más eficiente.

Los profesionales de esta área de la tecnología han logrado ese nivel de conocimiento gracias a sus estudios y la realización de algún curso de programación web en academias físicas o digitales en las que además de impartir conocimiento, brindan acompañamiento de los estudiantes para garantizar una formación de calidad dentro del mundo de la tecnología, el coworking y el desarrollo web en cualquiera de sus categorías.

El sector de los videojuegos es uno de los que se encuentra actualmente en auge y para el que se necesitan constantemente diseñadores y artistas. Quienes tengan interés en ingresar al mundo del desarrollo de videojuegos deberán entender una serie de lenguajes como el JavaScript y el C++, en combinación con el conocimiento de los motores de videojuegos más populares, tales como Unreal Engine o Unity.

¿Quieres programar videojuegos? Estos son los lenguajes más populares

Al tener conocimientos de tecnología, seguramente habrá escuchado nombrar una serie de lenguajes de programación. Sin embargo, no todos son iguales ni sirven para lo mismo, a pesar de que pueden mantener características en común. Entre las opciones disponibles no se puede hablar de cuál es mejor o peor, porque allí tiene mucho peso la experiencia del diseñador. Lo que sí se puede es mencionar una lista con los lenguajes más utilizados y su funcionalidad.

  • Lenguaje C++: Se trata de un lenguaje para programación de videojuegos que cuenta con un tiempo de ejecución bastante bajo y que además permite que el desarrollador tenga el control del hardware. Este lenguaje tiene compatibilidad con la mayoría de los espacios de programación y se puede decir que es uno de los más sencillos de aprender. Al manejar C++ se hace más sencillo aprender a manejar otros lenguajes de programación.
  • Lenguaje C#: Se podría decir que aprender este lenguaje es aún más sencillo que el C++. Sin embargo, también hay que reconocer que es muy limitado. Funciona para programar en motores como Unity, aunque no tiene compatibilidad con muchos otros entornos de programación. Este lenguaje es el que más se utiliza para Windows.
  • Lenguaje Java: Es un lenguaje popular por ser multiplataforma y cuenta con gran flexibilidad. En cuanto a su diseño y utilidad, es comparable con el lenguaje C+++, pero particularmente Java puede ser ejecutado dentro de una máquina virtual. Esto puede significar una pérdida de rendimiento en el momento de la ejecución de los videojuegos.
  • Lenguaje JavaScript: Es uno de los lenguajes de programación que más se utilizan para el desarrollo web porque cuenta con una amplia variedad de recursos. Tiene alta compatibilidad con los motores de videojuegos y al dominarlo bien, se puede usar para crear cualquier tipo de scripts. Es ideal para la programación de juegos en línea y tiene frameworks para crear programas en 3D. 
  • Lenguaje Python: Este lenguaje de programación es sumamente flexible y potente, a la vez que funciona para múltiples plataformas. Entre las ventajas que ofrece a sus usuarios, está su framework Pygame, el cual da la posibilidad de crear prototipos de los videojuegos de una manera sencilla y con rapidez.

Para comenzar en el mundo de la programación de videojuegos, es preferible partir desde cero aprendiendo programación y dominando alguno de los lenguajes más populares. Conocer sus ventajas y utilidades y reforzar el aprendizaje en el lenguaje que mejor convenga para la labor que se quiere realizar. Los estudios permitirán al profesional escoger cuál es la herramienta más adecuada para cada ocasión.