Lo nuevo de WhatsApp traerá información mucho “más clara”

La popular app fundada por Jan Koum y que hoy pertenece a Marc Zuckerberg cumplió recientemente diez años de su nacimiento. Y como esta plataforma de mensajería no para de reinventarse, traerá cambios en su interfaz; descubre en esta nota lo nuevo de WhatsApp.

Según WaBetaInfo, a partir de la próxima actualización de WhatsApp  se podrá ver información útil para el usuario. Comenzará a mostrar de forma mucho más clara cuántos datos consume y de qué manera lo hace, mediante gráficos y una pantalla simplificada. 

Así, podrá verse en un pantallazo cuánto tráfico de red se utilizó por llamadas, mensajes, el uso de Drive (backup), la subida de archivos multimedia, y si hubo uso de datos en roaming. Si bien esta información ya estaba disponible en la app, lo nuevo de WhatsApp en su nueva beta para Android lo muestra de forma mucho más explícita.

Pero eso no es todo, porque el rediseño de WhatsApp alcanza a todas las secciones dentro de Ajustes, que ahora tendrán nuevos íconos para cada una de las opciones.

lo nuevo de WhatsApp

Vea también: Descubre si eres adicto al WhatsApp a través de estos síntomas

Una fructífera década

Con más seguidores que detractores, WhatsApp sopló sus primeras diez velitas este 25 de febrero. Para celebrarlo, publicaron en su cuenta de Facebook un video para todos sus usuarios, repasando sus mejores avances a lo largo de todos estos años.

El audiovisual aparece en varios idiomas para todos sus usuarios alrededor del mundo. Un recuento de lo que encontrarás: La historia comenzó en febrero 2009, cuando WhatsApp es lanzado en Android y iPhone.

Para diciembre de ese mismo año, habilitaron la función de compartir fotos y videos entre sus usuarios; y en junio de 2010 llegó la posibilidad de compartir la ubicación. En el 2011, el popular aplicativo estrenó los chats de grupo y en octubre superó los mil millones de mensajes enviados en un solo día. 

Tres años más tarde, Facebook adquirió la app y se estrenó el doble check para la confirmación de lectura. Durante 2015 nacería WhatsApp Web, mientras que en el 2016 llegó el cifrado de punto a punto y las videollamadas. Al año siguiente los Estados llegaron y en el 2018 los stickers y WhatsApp para empresas

lo nuevo de WhatsApp

Ante esta avalancha de triunfos, WhatsApp ha desplazado a muchas aplicaciones parecidas a ella. Así como también a las llamadas y mensajes de texto, de suma relevancia en el celular hace algunos años.

La aplicación está tan arraigada en nuestra vida diaria, que incluso ha llegado a convertirse en un verbo que millones de personas usan en su día a día: “Wathsapéame“. Es un indicativo que se usa para decirle a otra persona que se comuniquen a través de esta aplicación.