Los delfines también le “cantan” a sus bebés en el útero

Tal como lo hacen algunas mujeres embarazadas quienes le hablan a sus bebés en el útero, los delfines también lo hacen con sus crías.

Hasta los momentos, científicos habían logrado determinar que cada delfín tiene un silbido propio que los identifica, algo así como los nombres que usamos los humanos.

Adicionalmente -en investigaciones anteriores- los expertos notaron que, durante las dos semanas siguientes al parto, las madres delfín incrementan la intensidad de sus silbidos, pero no sabían el motivo por el cual lo hacían.

Recientemente un equipo de la universidad Southern Mississippi, en Estados Unidos, liderado por Audra Ames, descubrió porque lo hacían. Y es que un mes antes de que nazcan las crías, las mamás comienzan a “cantarles” con un silbido muy particular que posteriormente les permitirá identificar a su progenitora.

La doctora Ames escribió en el ensayo que presentó esta semana ante la conferencia anual de la Asociación Estadounidense de Psicología “todo esto sugiere que parte del proceso de aprendizaje del silbido de la madre ocurre en el útero”.

Pero adicional a esto, durante las dos primeras semanas de vida, el resto de los delfines adultos disminuyen la intensidad de sus silbidos mientras que la madre la mantiene elevada. Una vez que la madre cesa en sus repeticiones, los otros comienzan a emitir sus propios silbidos con una intensidad más alta.

“Lo que pueden estar haciendo los otros delfines al permanecer callados es evitar que la cría aprenda el silbido equivocado (impidiendo la identificación de su madre)”, aseguró Ames a la revista Live Science. “Nosotros vemos cómo en el últimodelfines2 trimestre de embarazo los bebés humanos desarrollan una preferencia por la voz de la madre”, agregó. Con este descubrimiento se refuerza la teoría de que estos animales hacen evolucionar sus habilidades tal como lo hacen los humanos.

Para poder realizar la investigación, el equipo grabó 80 horas de audio de cinco delfines adultos en un lapso de dos meses antes y después del nacimiento de un delfín al que más tarde le colocaron el nombre de Mira. Y lograron descubrir que la madre, Bella, tenía un silbido nuevo en las semanas previas al parto, que -como se logró determinar después del estudio- se mantuvo semanas después. El sonido se convertirá en el “nombre” que lo identificará del resto del grupo.