Luto en la industria de la moda tras fallecimiento de Karl Lagerfeld

A la edad de 85 años, el icónico diseñador alemán Karl Lagerfeld falleció luego de ser ingresado en un hospital debido a su delicada condición de salud.

Karl Lagerleld se desempeñaba como director artístico de la firma Chanel, dándole un nuevo aire a esta mundialmente reconocida marca.

La industria de la moda está de luto ante la irreparable pérdida de un conocedor y un visionario de la alta costura, quien fue capaz de ajustarse y reinventarse en las épocas para seguir brillando.

Su fallecimiento fue confirmado a través de sus propias redes sociales y de la marca Fendi. Empleados, artistas y personalidades de todo el mundo le dedicaron hermosas palabras al hombre que se convirtió en símbolo de la vanidad y la elegancia.

Su equipo de trabajo compartió el siguiente tweet: “Descansa en paz, Karl. Te amaremos por siempre”, bajo la firma “Team Karl family”.

Calificativos como “Káiser de la moda”, “showman”, “leyenda del diseño”, “uno de los mayores creadores del siglo XX”, “pionero”, “desprejuiciado” e “hiperactivo”, pueden leerse en los cientos de obituarios que hoy plenaron las redes y los principales medios de comunicación del mundo entero.

Su fallecimiento logró convertirse en tendencia en las redes, donde cientos de usuarios comparten fotografías de diseños y anécdotas de este importante diseñador.

Una vida llena de elegancia y vanidad

Nacido en el año 1933, Lagerfeld fue criado en una residencia burguesa en Hamburgo. Hijo de un comerciante sueco y una madre prusiana, siempre tuvo inclinaciones por el estudio de la moda, le encantaba utilizar trajes tiroleses y siempre tuvo claro que debía abandonar su residencia para abrirse paso en la profesión que luego se convirtió en su pasión de vida.

En el año 1952 comenzó a brillar al ser seleccionado ganador del Secretariado Internacional de la Lana. Lo obtuvo con el dibujo de un abrigo escotado en la espalda. Fue distinguido nada más y nada menos que por Yves Saint Laurent, logrando trabajar en los talleres de Pierre Balmain y la casa Chloé.

Con Fendi comenzó a laborar en 1965, se introdujo en el mundo de los perfumes y se destacó por renovar la marca de Coco Chanel con logros excepcionales en la industria. Su muerte representa un hondo pesar para todos aquellos que alaban sus magnas creaciones.