Macri: “En todas las obras que hicimos no hubo ningún cuaderno”

El presidente Mauricio Macri conversó durante un recorrido por la construcción de la red de desagües cloacales Sistema Riachuelo. Hoy celebra 60 años.

En este sentido, el primer mandatario resaltó que en “todas las obras” que se llevaron a cabo durante su gestión “no hubo ningún cuaderno”, en referencia a las denuncias de corrupción que recibió la gestión anterior a su mandato.

Mirá también: Más de 69 mil despidos se registraron en el país en 2018

Estas declaraciones las manifestó este viernes por la mañana, en la localidad bonaerense de Dock Sud, a mitad de un recorrido por las obras de la red de desagües cloacales Sistema Riachuelo.

“Es muy importante destacar el valor que tienen las obras públicas. Somos capaces de empezar y terminar las obras. En todas las obras que hicimos no hubo ningún cuaderno. Este es nuestro rumbo de trabajo, sin mentiras ni atajos”.

A Macri lo acompañaron la gobernadora María Eugenia Vidal; el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta; y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; entre otras figuras de su gabinete.

Muricio Macri, hoy celebra su cumpleaños

En el día de su cumpleaños número 60, Macri dio gracias por las manifestciones y los buenos deseos y afirmó que “no debe haber mejor regalo para un ingeniero que estar viendo una gran obra que le va a cambiar la vida a más de 4 millones de argentinos para siempre”.

El Sistema Richuelo

La construcción del Sistema Riachuelo, que llevó adelante AySA, comprende también “el mayor plan de saneamiento financiado por el Banco Mundial en Latinoamérica”, con una inversión de 1.200 millones de dólares.

Este megaconducto, de 5,10 mts de diámetro, se encargará de llevar los efluentes cloacales tratados de 4,3 millones de pobladores del Área Metropolitana.  Su destino será asegurar la adecuada disposición en el Río de la Plata de los afluentes tratados en la Planta Riachuelo, “preservando la calidad ambiental del río”.

Bajo el Río de la Plata, a 45 metros de profundidad, la tunelera Beatriz construyó asimismo 6 de los 12 kilómetros que tendrá el emisario subfluvial, descrito como uno de los cinco más largos del mundo.