Este miércoles 9 de enero, a solo horas de su juramentación ante el Tribunal Supremo de Justicia, el presidente Nicolás Maduro aseguró respaldaría a la Asamblea Constituyente (ANC) si esta decide disolver el Parlamento venezolano y convocar a una nueva elección para renovar este poder.
“Si la ANC, para enfrentar el golpe de Estado, que aseguró está en marcha contra su Gobierno, la sedición y la ilegalidad del Parlamento venezolano decidiera en algún momento adelantar las elecciones, amén, iríamos todos a elecciones”, dijo el gobernante en medio de una rueda de prensa con medios internacionales.
Así mismo, Maduro reiteró su llamado al diálogo para destrabar la crisis política y económica que atraviesa Venezuela, al tiempo que manifestó su deseo de que “no sea necesario” renovar el Legislativo antes de 2020, cuando corresponde por mandato constitucional. Sin embargo, el primer mandatario venezolano insistió en que “no está descartado” adelantar estos comicios.
“Ojalá en Venezuela se impusiera la sensatez y el diálogo político”, añadió Maduro haciendo referencia al desconocimiento de la oposición al nuevo mandato de 6 años, que asumió este jueves al juramentar su cargo.
Lea también Partido Popular pidió retirar al embajador de España en Venezuela
La propuesta de disolver el Parlamento venezolano
El martes 8 de enero, el constituyente Gerardo Márquez propuso en la plenaria de la ANC, integrada por más de 500 redactores de una nueva Constitución, todos afines al chavismo y no reconocido por diversos Gobiernos del mundo, que el foro estudie “la posibilidad” de disolver el actual Parlamento venezolano y convocar nuevas elecciones para renovarlo antes que termine este 2019.
Aunque la propuesta fue recibida con aplausos y vivas en el foro chavista, varios diputados opositores rechazaron la moción. Sin embargo, no se aclaró si finalmente se tomará en consideración la propuesta de Márquez.
Por su parte, Maduro también dijo que su Gobierno derrotará “todos los complots y planes conspirativos” que, asegura, prepara Estados Unidos junto a Gobiernos de la región para derrocarlo y echar por tierra a la llamada revolución bolivariana, en el poder desde 1999.
“Por la vía que nos toque derrotarlos, por las buenas o por las malas”, resaltó Nicolás Maduro.