Maduro aumentó el salario mínimo 26 veces en seis años

Desde que Nicolás Maduro llegó al poder, aquel 13 de abril de 2013 hasta ahora, ha aumentado el salario mínimo nacional en Venezuela 26 ocasiones. Esta cifra determina que el presidente venezolano ha realizado anuncios de aumentos 4 veces por año, desde su permanencia en el poder.

Dicha cifra supera en cinco el número de aumentos al salario mínimo decretados por el fallecido presidente Hugo Chávez, en 13 años de gobierno.

De hecho, Chávez decretó 12 aumentos salariales contados desde el 1 de mayo de 1999 al 1 de mayo de 2007. Luego de la reconversión monetaria en 2008, que le quitó tres ceros al bolívar, se dictaron otros 9 aumentos del salario mínimo contados desde el 1 de mayo de 2008 al 1 de septiembre de 2012.

En total fueron 21 incrementos al salario mínimo nacional los decretados por el fallecido presidente Chávez.

Lea también ¡El primero del año! Maduro aumentó el salario mínimo venezolano

Maduro instauró un nuevo récord

De acuerdo con los registros históricos, durante su primer año de gestión, Maduro decretó aumento del salario mínimo en tres oportunidades: mayo, septiembre y noviembre de 2013. 

Posteriormente, el gobierno fijó el ingreso mínimo para los trabajadores del país otras tres veces, en los meses de enero, mayo y diciembre de 2014.

Mientras que en 2015 se decretaron aumentos en los meses de febrero, mayo, junio y noviembre. Para 2016, en marzo, mayo, septiembre y noviembre.

Pero en 2017, el salario mínimo de Venezuela fue incrementado por Maduro en 5 ocasiones (enero, mayo, julio, septiembre y noviembre). 

Sin embargo, el año con mayor anuncio de incrementos salariales fue, sin duda, el 2018, donde se contabilizan 6 aumentos del salario de los trabajadores (enero, febrero, abril, junio, septiembre y diciembre). 

Ahora, este 2019 inició con un nuevo aumento del salario mínimo anunciado por Maduro, el pasado lunes 14 de enero, durante su asistencia a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); con motivo de la presentación de su informe anual o memoria y cuenta correspondiente a 2018 y de su programa de gobierno para el período 2019 – 2025, denominado Plan de la Patria. 

Inflación inducida 

El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, justificó el nuevo incremento salarial “como un factor de corrección” como consecuencia de los aumentos de los precios de los alimentos y productos. 

El funcionario sostuvo que “el 75% de la inflación en el país es inducida por el factor político, el dólar paralelo que triplica la cotización oficial y la especulación”. Argumentó que ante esta situación, el presidente Maduro optó por implementar políticas en defensa del salario del trabajador.  

Pero lo cierto es que todos estos anuncios han resquebrajado la economía de Venezuela, sumergiéndola cada vez más en la crisis por la que atraviesa en estos momentos. Además, todos estos aumentos del salario mínimo también han contribuido a la migración de miles de venezolanos.