Con un recorrido turístico y cultural por la provincia de Jujuy, la actriz, bailarina y conductora Magui Bravi apoyó a los emprendedores, a través de su ciclo televisivo.
Con una propuesta fresca e innovadora, además del compromiso de gestar el crecimiento económico de la localidad, la conductora Magui Bravi grabó en Jujuy su ciclo de TV, que se transmite por el Canal 9.
El programa televisivo llamado Clave argentina fue todo un boom en Jujuy, los habitantes la esperaban con los brazos abiertos. La noticia sobre su visita recorrió la localidad y los preparativos de recibimiento no se hicieron esperar, dado el proyecto social que encabeza esta modelo.
Tras su llegada a Jujuy, Bravi recorrió diferentes lugares y distintos emprendimientos turísticos de la provincia, con el objetivo de reflejarlos a través de la pantalla de Canal 9 de Buenos Aires, los sábados a las 12.
Un paseo por la cultura
Destaca que desde la Dirección de Comunicación y Promoción del Ministerio de Cultura y Turismo, también se estableció el contacto con otras productoras de contenidos para impulsar la imagen de Jujuy, a través de los medios.
En el marco de este evento, visitantes obtuvieron información, datos sobre posibles locaciones y contactos de artesanos y emprendedores turísticos, como también un apoyo logístico general.
Sobre la experiencia en la localidad, Bravi se mostró bastante complacida: “Estuvimos en Tilcara y también en Humahuaca para un programa anterior y en esta oportunidad conocimos San Salvador y Purmamarca”.
Además, agregó: “Y realmente todos los lugares son impactantes, su gente es muy hospitalaria, desde el Ministerio de Cultura y Turismo que nos ayudaron a organizar el viaje hasta aquellos que nos recibieron en sus lugares de trabajo”.
Explicó que le llamó poderosamente la atención del crecimiento de los emprendimientos y como posibilitan una mayor actividad turística. De esta forma reconoció el esfuerzo y los resultados dados a través de los emprendimientos generados a partir del programa denominado “Pueblos Originarios”, en donde aprendió sobre gastronomía local y aspectos sobre la técnica del tejido en telar.
“Fueron muy lindas las experiencias que tuvimos junto Celestina, una gran cocinera de humitas, Marisel que nos enseñó la técnica del telar, y Fabricio con sus llamas. También conocimos Purmamarca, y realizamos una visita imperdible a ese paraíso natural que son las Salinas Grandes. Además, en San Salvador pudimos recorrer sitios históricos y disfrutar de la tranquilidad de la noche jujeña”, afirmó la conductora.