Marcha por el aborto legal presionó al Gobierno a presentar el proyecto

aborto legal

Este miércoles 4 de noviembre, la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto encabezó una marcha en todo el país para exigirle al Gobierno que presente al Congreso el proyecto de ley por el aborto legal este año.

Para que el proyecto pueda debatirse antes del 30 de noviembre, fecha en la que cierran las sesiones extraordinarias, el Gobierno debe enviarlo antes del 20 de este mes.

Lea también El Gobierno desactivará el programa Precios Máximos de manera progresiva

Aclaman por el debate y aprobación

Las manifestaciones que se concentraron en el centro porteño y otros puntos estratégicos del país insistieron en que “Es esencial. Es urgente“.

Esta es la primera “Caravana Verde” que se lleva a cabo desde el inicio de la pandemia del coronavirus y se da en un contexto en el que el Gobierno prometió mandar el proyecto sobre el aborto legal en 2020.

Sin embrago, la situación avanza a contrarreloj, ya que las sesiones ordinarias del Congreso cierran el 30 de noviembre y deben presentarlo antes del 20 de ese mes para que pueda ser debatido. Por eso, los tiempos están muy justos.

Ante este panorama, las referentes del Pañuelo Verde piden reunirse con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Según aseguran las manifestantes por el aborto legal, este encuentro ya se pospuso dos veces en las últimas semanas y finalmente se llevaría a cabo este jueves 5.

Marchas por el aborto legal

La jornada federal de la Caravana Verde también se desarrolló en Córdoba en Plaza Colón, Necochea desde la Municipalidad, Tierra del Fuego desde el cartel de Ushuaia, La Pampa desde la Municipalidad de Santa Rosa a la Legislatura, en Jujuy en Plaza Belgrano, Tucumán en Plaza Independencia, una bicicleteada en Neuquén.

Más temprano, hubo manifestaciones en Santa Fe capital en la Costanera, Santiago del Estero en la Cámara de Diputados y Casa de Gobierno, en Mendoza en la Explanada Legislatura. En Mar del Plata, aficharon toda la ciudad.