Este lunes 7 de diciembre, la cifra de los casos globales de coronavirus llegó a 66,2 millones, tras registrarse 605.000 nuevos casos positivos en la última jornada.
Ante esta nueva marca y el aumento en las gráficas de nuevos contagios y muertes por covid-19, las preocupaciones a nivel mundial vuelven a ser tendencia, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lea también Portugal prevé vacunar contra el coronavirus a 950.000 a partir de enero
Repunte de casos
Lo cierto es que después de unas tres semanas de descensos en los casos globales de coronavirus diarios y una leve estabilización de los fallecimientos, ambos indicadores vuelven a subir en las últimas jornadas, de acuerdo con las gráficas del organismo, con sede en Ginebra.
Tal es el caso de América, con 28,3 millones de casos de contagios por coronavirus, vuelve a mostrar un ascenso en los contagios diarios; mientras que en Europa, con casi 20 millones de positivos, la gráfica se mantiene en descenso.
Sin embargo, países como Estados Unidos (14,3 millones de contagios), la India (9,6 millones), Brasil (6,5 millones), Rusia (2,4 millones) y Francia (2,2 millones) continúan en los cinco primeros puestos en de naciones con más casos de coronavirus reportados.
Por su parte, España, con 1,6 millones de positivos, ha bajado en los últimos días del sexto al octavo lugar y ha sido superada por Italia y el Reino Unido, ambos con 1,7 millones de casos.
Las gráficas de estos países europeos muestran que sus infecciones diarias van en descenso; pero este no es el caso de Alemania, país que ocupa el undécimo puesto con 1,1 millones y aparece como uno de los Estados más afectados en esta segunda oleada de la pandemia de covid-19, tras haber capeado con menor incidencia la primera.
Asimismo, los pacientes recuperados en el mundo ascienden a 46,7 millones; mientras que de los casos activos, un 0,6 por ciento (106.000) se encuentra en estado grave o crítico.